Torrelavega
Torrelavega aprueba expropiar a Sniace el Complejo Deportivo Oscar Freire y los terrenos de El Patatal
- Detalles
- Publicado el Martes, 27 Febrero 2018
- Escrito por HoyTorrelavega
La Corporación de Torrelavega ha aprobado hoy la expropiación a Sniace del Complejo Deportivo Oscar Freire y los terrenos de 'El Patatal', que la ciudad viene utilizando desde 1999 y en precario desde 2011, cuando venció el contrato de arrendamiento. La formación Torrelavega Sí es la única que no ha apoyado en el pleno la expropiación y se ha abstenido.
El primer teniente de alcalde y portavoz del PRC; Javier López Estrada, ha agradecido a la Corporación que haya "cogido el toro por los cuernos", porque esos terrenos ya aparecen recogidos como infraestructura deportiva en el actual Plan General de Ordenación Urbana. En la misma línea, el portavoz del PSOE, José Luis Urraca, ha señalado que "sería ilógico seguir alquilando otros 30 años esos terrenos".
También el Partido Popular ha defendido la expropiación, porque esos terrenos han tenido "históricamente" un uso deportivo para la ciudad, ha señalado el concejal Ildefonso Calderón.
En cuanto a ACPT, Alejandro Pérez ha valorado que esos terrenos era originalmente de la ciudad y por tanto deben ser de titularidad municipal, aunque ha cuestionado las "negociaciones" que el equipo de gobierno pueda estar llevando con Sniace, tal y como la empresa alude en las alegaciones al expediente de expropiación.
También Torrelavega Puede ha apoyado la expropiación, aunque criticando la "falta de planificación" del gobierno municipal por iniciar el proyecto de construcción de la pasarela peatonal y ciclable sobre el río sin disponer de los terrenos de Sniace.
En cuanto a Torrelavega Sí, la única formación que no ha apoyado la expropiación para que las instalaciones deportivas pasen a propiedad municipal ha criticado las gestiones realizadas hasta ahora con Sniace.
Las instalaciones deportivas que se van a expropiar ocupan una finca de 53.740 metros cuadrados e incluyen un velódromo, tres campos de fútbol, pistas de atletismo y de hockey, y un inmueble que acoge vestuarios, cafetería y un gimnasio.
Mientras la Corporación inicia la expropiación, está pendiente el juicio por la demanda de desahucio por impago que ha presentado Sniace para que el Ayuntamiento desaloje las instalaciones del Complejo Deportivo y la 'Casita del Padre Coll' y pague las deudas por arrendamiento. El juicio está fijado para el 16 de mayo.
En la demanda la empresa reclama además el pago de las rentas correspondientes a los seis años que el Ayuntamiento ha utilizado las instalaciones de Sniace en precario. La empresa valora en 870.000 euros la deuda del Consistorio por el uso del Complejo Oscar Freire y las antiguas escuelas de la Plaza San Gil, mientras que el Ayuntamiento reconoce una deuda de 530.000 euros y alega que las rentas se han compensado con parte de la deuda que la empresa Sniace mantiene con la administración local.
Comentarios
Hola Ganzo.
"Eso de cuánta tontería hay que leer..."
Lo dices para avisarnos de lo que vas a escribir a continuación ¿verdad?
Me suena más Aralar Paper.
1. En el vídeo también se ven zonas comerciales, de hostelería y recreo, no por eso significa que sea verdad. Lo de zona cedida al ayuntamiento obviamente no es a cambio de nada, en Sniace están para ganar dinero.
2. A Sniace no se le ha con donado una deuda NUNCA.
3. Sniace, actualmente, cumple medioambiental mente con todas las leyes y normal.
4. Este conflicto está en el aire mucho antes que se conociera el final de la vuelta en Septiembre en Torrelavega, no digas tonterías.
5. El único que tiene razón es el que pide un acuerdo, ahorraría mucho dinero a Torrelavega, sino escuchar las declaraciones del concejal, para que veáis por dónde van los tiros.
Chantajear al municipio con el final de etapa de la vuelta ciclista a España, en septiembre.
Por cierto, tengo una duda, a ver quién me orienta.
¿Cómo es posible que la zona deportiva más concurrida de Torrelavega, donde vamos a respirar aire puro y hacer deporte, sea paralelamente la zona más contaminante de Cantabria?
¿?
No quieras venir a decir a quien no sepa de que va el asunto que la directiva son santos. Pretenden lo que llevan unas 2 decadas, que se recalifiquen terrenos industriales y vender todo lo que rodea a la fabrica y luego adios muy buenas.
Bueno hombre, si pones a alguién con un hacha al lado....la corta de troncos es deporte regional rural, entonces sí.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.