Sáb01062024

Last update08:31:26 PM

BannerSabeANorte2024

Torrelavega

ACPT reclama una planificación para rehabilitar el Ayuntamiento y asegura que es una “irresponsabilidad” dilatar más los plazos

Valoración del Usuario:  / 0
MaloBueno 
AyuntamientoTorre02

Asamblea Ciudadana por Torrelavega ha reclamado una planificación y una búsqueda de financiación para acometer la rehabilitación del Palacio Consistorial y la solución de los problemas estructurales del edificio, catalogado y protegido por su valor arquitectónico. A su juicio, dilatar más los plazos para afrontar la reforma es una "irresponsabilidad" que agravará las deficiencias, encarecerá el coste de la obra y pone en riesgo la seguridad de ciudadanos y trabajadores municipales.

Para ACPT, la decisión que adoptó el PP de aplazar la solución y optar por el traslado de los servicios municipales a otros inmuebles, a pesar de tener un proyecto de reforma ya redactado, obedece solo a "motivos partidistas". Su portavoz, Iván Martínez, ha asegurado en un comunicado que "dejar correr el tiempo sin aplicar la solución que el edificio necesita es una muestra de insensatez e irresponsabilidad".

Según ha destacado, no se puede "seguir manteniendo en riesgo a los ciudadanos y trabajadores municipales" y "consentir que es esgriman problemas estructurales para limitar un derecho ciudadano, como es el libre acceso a los plenos".

Asimismo, Asamblea Ciudadana considera "inadmisible" que las personas con movilidad reducida no puedan acceder a departamentos y despachos municipales, "sin olvidar que la actual dispersión de sedes y departamentos dificulta, con gasto de tiempo y dinero a funcionarios y ciudadanía, las tareas y gestiones diarias en el Ayuntamiento".

Este grupo ha mostrado su disposición a "introducir modificaciones" en el proyecto que "abaraten los costes" y programar la realización de los trabajos "en fases". En cuanto a la inversión, ha recordado que el Gobierno de Cantabria ha aplicado durante varios años una colaboración económica con los ayuntamientos, por el que asumía el 50% del coste total de la rehabilitación de las casas consistoriales.

"Dada la significación arquitectónica del edificio, la gravedad de sus problemas estructurales y la urgencia de su rehabilitación, consideramos que el Ayuntamiento de Torrelavega debe sentarse con el Gobierno de Cantabria y poner sobre la mesa ese 50% de colaboración que nos permita sacar adelante el proyecto y conservar el Ayuntamiento sin comprometer la estabilidad económica de las finanzas municipales", ha asegurado Martínez en un comunicado.

También ha apuntado que no basta con "lamentar las numerosas grietas, algunas de las cuales afectan a los frescos de Fraxenet, y los desplomes de falsos techos (los últimos en 2012 y hace unas semanas) y aplicar soluciones cortoplacistas, sino que hay que ser conscientes de que la seguridad de los trabajadores municipales y de los vecinos que acuden a diario no está garantizada".

Finalmente, ACPT ha recordado que es responsabilidad de cualquier equipo de Gobierno velar por la conservación y mantenimiento de uno de los edificios más notables de la ciudad, diseñado por Joaquín Rucoba y cuya construcción se inició a finales del XIX, e incluido en el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega, con el máximo nivel de protección que prevé este plan.