Dom30062024

Last update08:30:08 PM

BannerTarjetaCiudadana24

Torrelavega

El PP critica el “reajuste” de sueldos del equipo de gobierno, que le pide que “no mienta”

Valoración del Usuario:  / 0
MaloBueno 
Pleno031023

El portavoz del Partido Popular de Torrelavega, Miguel Angel Vargas, ha asegurado hoy que el alcalde llevará al próximo pleno "una nueva subida de sueldos para los concejales del PRC y del PSOE, incremento que, en algunos casos, llega hasta el 33%".

Desde el equipo de gobierno piden a Vargas que "no mienta" ni "confunda" a la ciudadanía, porque no habrá una subida de sueldos sino un "reajuste" del porcentaje de dedicación horaria de algunas concejalías para optimizar la gestión, y mientras algunas aumentarán otras se verán reducidas.

Además, desde el equipo de gobierno evidencian la "falta de sintonía" de Vargas con la presidenta de su partido y también presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. Hace unas horas, destacan PRC-PSOE, en el Parlamento, del que forma parte Vargas, Buruaga afirmaba que "la remuneración debe depender especialmente, esencialmente, de la responsabilidad del puesto, y el que toma las decisiones últimas, el que coordina, el que supervisa el trabajo de los demás debe ser reconocido también económicamente".

Sin embargo, Vargas insiste en hablar de "subida de sueldos". Para el portavoz del PP, "no puede ser que de lo único que se preocupe constantemente el alcalde es del sueldo de sus concejales. Más impuestos, más asesores, más concejales liberados, pero nada materializado en el último año".

Según Vargas, es, junto a la subida de impuestos generalizada para 2024, la única medida adoptada por regionalistas y socialistas en un año en el que la ciudad "ha estado paralizada, sin ningún proyecto municipal nuevo ni terminados aquellos que debían estar en funcionamiento".

Sobre la nueva propuesta, Vargas asegura que que se aumenta el número de concejales del equipo de gobierno a sueldo y, también, la cuantía de parte de ellos, pasando el PSOE "al pleno empleo", dado que la totalidad de sus concejales disfrutarán de dedicación. Desde el PP no se alude a la rebaja del porcentaje de dedicación de dos de las concejalías, que pasan de la liberación completa a una liberación del 72% en un caso y del 73% en otro.

Algo que se suma, afirma el PP, a "la subida de hace un año y a la contratación de 3 asesores que no habían existido anteriormente", concluyendo que "nunca se hizo menos con tanto gasto político".

Ante esas críticas, desde el equipo de Gobierno muestran su "sorpresa" por las declaraciones del portavoz del PP en Torrelavega y también diputado regional, Miguel Várgas, que ponen en evidencia su "total desconocimiento" de la realidad de la ciudad, su afán por intentar "confundir" a los torrelaveguenses, y la "falta de sintonía" con su presidenta y también presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buroaga.

"Llama la atención", han afirmado, que el "popular" hable de ciudad paralizada cuando en este momento hay en ejecución obra por importe de más de 43 millones de euros. Igualmente reprochan "que quiera hacer creer a los ciudadanos que los concejales del equipo de gobierno se van a subir el sueldo, cuando sabe que miente" y que lo que se va a producir es un "reajuste en el porcentaje de dedicación, una modificación proporcional a su dedicación a las tareas municipales".

También evidencian que Vargas hable de gasto político cuando hace unas horas, en el Parlamento de Cantabria, la presidenta Buruaga decía que "(...) la remuneración debe depender especialmente, esencialmente, de la responsabilidad del puesto, y el que toma las decisiones últimas, el que coordina, el que supervisa el trabajo de los demás debe ser reconocido también económicamente. (...) Lo que no se puede aceptar es el mensaje de que quienes se dedican al servicio son los que menos valen y, por tanto, tienen que ser los que menos ganen. Eso no lo voy a aceptar. Ese mensaje es perverso, es de personas que estiman en muy poco el servicio público a los demás (....) respete un poco más el servicio público (....)"

En cuanto a los cambios que se someterán a pleno, detallan que es:
a.- Elevar del 50% al 75% el porcentaje de dedicación de las Concejalías de Deportes y Juventud, y de Turismo, Comercio, Ferias y Mercados.
b.- Reducir la dedicación de exclusiva a parcial (73% y 72%, respectivamente), de las Concejalías de Medio Ambiente, Infraestructura Verde, Festejos e Igualdad, y Barrios, Participación Ciudadana, Bienestar Social, Mayores, Salud Pública, Taxi y Cementerios.
c.- Elevar la dedicación parcial, del 50% al 72%, de la Concejalía de Régimen Interior y Recursos Humanos, Sanidad y Matadero.
d.- Pasar a régimen de dedicación parcial (33%) a la Concejalía de Cultura, Educación y Consumo.