Unas 220 mujeres han sido atendidas en los seis meses que lleva funcionando el Centro Municipal de Igualdad, ubicado en lo que antes era el Espacio Mujeres. Según la concejal de Igualdad, Berta Pachecho, la actividad de este servicio «ha aumentado, tanto en número de talleres como en número de usuarias», desde que el pasado mes de julio pasó a dependen del Ayuntamiento y se adjudicó su gestión a la empresa Códice, atendido por una trabajadora social, Carmen Haya, y una psicóloga.
A través de los servicios de asistencia social y psicológica, orientación laboral y asesoramiento a asociaciones de mujeres, se ha atendido a un total de 220 mujeres, incluyendo en esta cifra los 124 expedientes de nueva apertura en asesoramiento social y psicológico. De estas usuarias, 114 tienen nacionalidad española y 10 extranjera. La mayoría son residentes de Torrelavega, aunque también se ha atendido a mujeres de poblaciones cercanas, como Los Corrales de Buelna, Udías o Comillas. La edad de las usuarias ha variado desde los 18 hasta más de 65 años, siendo el grupo de población más grande el de 35 a 45 años. El número de primeras atenciones para asesoramiento social han sido 41, mientras que 61 han sido para asesoramiento psicológico y 9 para orientación laborales.
La responsable municipal del área ha señalado que lo largo de estos seis meses, se ha puesto en marcha programas como el Aula Saberes, con charlas sobre diversos temas de interés, y se han celebrado encuentros de asociaciones de mujeres. Entre las actividades programadas, destacan por su alta participación el Club de Lectura, el taller de Teatro, taller de Memoria y el taller Mira Igualdad. Otra de las iniciativas del centro ha sido el programa Busco y Ofrezco, cuyo objetivo es apoyar las buenas prácticas sociales y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Para el año 2013, y queriendo trabajar la formación integral y dotar de mayor conciencia social sobre la necesidad de prevenir la violencia de género, desde el Centro de Igualdad se ha considerado oportuno implicar a la comunidad educativa de Torrelavega mediante distintos programas según las edades del alumnado: talleres de coeducación para Primaria, charlas sobre acoso en la red para Secundaria y un concurso para elaborar el logo del centro para Bachillerato. Además, continuarán las actividades desarrolladas en 2012, y se pondrán en marcha nuevos talleres.