La gerente de la Feria de Muestras de Torrelavega y portavoz del Grupo Popular, María Luisa Peón, ha rechazado las críticas de la oposición a su gestión y ha afirmado que el objetivo para este 2013 es duplicar los ingresos del año pasado, llegando a los 270.000 euros de beneficios por la actividad ferial.
Peón no valora dimitir y considera que «los responsables del fracaso de la Feria de Muestras de Cantabria» no pueden pretender criticar la gestión que está haciendo el PP, que ha conseguido «recuperar» la actividad ferial en Torrelavega y en apenas unos meses desde su llegada a la Alcaldía consiguió celebrar cinco ferias, «en condiciones adversas además».
Así ha recordado que en Automoción 2009 se ingresaron 51.780 euros y hubo 95.616 de gastos. «Así lo normal es que durásemos dos telediarios», ha apuntado la gerente, recordado que esas fechas, la Feria de Muestras tenía un gerente, una directora y se contrató una empresa externa que costó 18.000 euros. «Ese es el modelo que no se podía permitir», ha afirmado la actual responsable de la Feria.
Respecto al calendario ferial de 2013 ha explicado que se mantienen las cinco ferias del año pasado –Plantas, Automoción, Hábitat, Antigüedades y Vehículo de Ocasión- y se incorporan cuatro nuevas: una segunda de Vehículo de Ocasión, Reciclaje, Oportunidades y Economía Social.
Según ha explicado, la Feria de Oportunidades, que se celebrará en primavera en el Mercado de Ganados, sigue la línea de la del stock, pero con un sentido más amplio. Mientras que el stock está muy centrado en comercio textil y calzado, la de Oportunidades está abierta «a cualquier sector: electrodomésticos, ferretería, informática, librería….». La feria tradicional del stock se mantendrá a finales de agosto, en el Mercado Nacional de Ganados.
En cuanto a la Feria de Economía Social, Peón ha reconocido que no se trata de una feria al uso, ya que no se pretende generar actividad económica. «Se trata de dar visibilidad a las empresas del sector social, que son las que mejor están resistiendo la crisis», ha señalado. Torrelavega es «el sitio idóneo» para este evento, ya que Coorcopar, Amica, Serca y la Fundación Asilo, son empresas del sector social que dan empleo a unas 1.500 personas. La gerente ha explicado que el objetivo será «exhibir buenas prácticas, intercambiar experiencias y tratar de promover iniciativas de economía social». Además, la feria se financiará mediante el patrocinio del Gobierno regional.
María Luisa Peón ha afirmado que su gestión «ha tratado de consolidar los objetivos de la Feria de Muestras de Torrelavega, si conseguimos que el calendario de 2013 se cumpla, podremos decir que la feria está en la buena senda».