El Instituto Cántabro de Servicios Sociales, a través de una orden interna, ha restringido los productos de higiene que se deben utilizar para atender a los usuarios del Centro de Atención a Dependientes (CAD) de Sierrallana. Esa orden, expuesta en el centro, señala que el consumo actual de pañales, compresas y protectores de cama en el CAD es «desmesurado», y a partir de ahora lo limita a cuatro piezas (entre compresas y pañales) y un protector de cama por usuario y día.
Los trabajadores del CAD han trasladado esta situación al Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Torrelavega, que se ha hecho eco y ha difundido la denuncia sobre los recortes que el Gobierno de Cantabria está imponiendo en el Centro de Atención a Dependientes de Sierrallana.
El PSOE denuncia que se trata de una nueva muestra de la «miserabilidad absoluta» del Gobierno de Cantabria, que deteriora «las condiciones higiénicas básicas que hasta ahora estaban siendo garantizadas en el CAD con la disposición de las piezas estrictamente necesarias».
En el Centro de Atención a Dependientes de Sierrallana están alojadas permanentemente 110 personas dependientes, y cuenta con 10 plazas más para estancias temporales y otras 10 para atención diurna.
«Estamos hablando de un centro en el que se atienden a personas dependientes y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia establece el derecho de las personas en situación de dependencia a recibir unos servicios, unas prestaciones, que les permitan afrontar con dignidad su situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal para desarrollar plenamente su condición de ciudadanía en el seno de la sociedad’, ha subrayado, la concejal socialista Lidia Ruiz Salmón
«¿Acaso alguien puede pensar que se derrochan pañales por emplear muchos más de los hipotéticamente precisos? ¿No será otra pérdida de calidad de la atención, la sustitución de las medidas higiénicas por otras de menor eficacia -desconocidas hasta ahora en el CAD- donde la atención por parte de los trabajadores y trabajadores y los medios con los que se contaban eran los adecuados al tipo de personas que se atienden?», ha cuestionado Ruiz Salmón.
Los socialistas entienden que no puede pasarse por alto esta medida y van a preguntar al alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, que es presidente de la Comisión Permanente de Sanidad y Servicios Sociales del Parlamento de Cantabria, por este nuevo «ejemplo de restricción y recortes de las necesidades más básicas y de la miserabilidad absoluta del Gobierno de Cantabria, por cuanto se ceba materialmente sobre los colectivos que precisan de mayor atención pública en su carrera de recortes y privatizaciones».