Los grupos de la oposición han exigido al alcalde, Ildefonso Calderón, que defienda la profesionalidad de los bomberos de Torrelavega frente a las declaraciones «despectivas» de la consejera de Presidencia, Leticia Díaz, en el Parlamento de Cantabria, para justificar por qué no se avisó al Parque de la capital de Besaya para actuar en el accidente ferroviario que hace unas semanas se produjo en Golbardo. PSOE y PRC critican la actitud de la consejera y la pasividad de Calderón, que no defiende a «sus» bomberos ni pide explicaciones oficiales.
El portavoz regionalista, Pedro García Carmona, ha denunciado nuevamente el «intento de descrédito» que está sufriendo el Parque de Bomberos de Torrelavega por parte del Gobierno de Ignacio Diego. «Es inadmisible que Díaz siga intentando justificar lo injustificable con disculpas como el tiempo de reacción –cuando los bomberos torrelaveguenses realizaron un simulacro en el que se demostraba que eso no era cierto- o ahora con la experiencia de los efectivos del parque de la capital del Besaya -según Díaz se movilizó a quien tenía más experiencia», ha dicho García Carmona, que se ha preguntado «cuál será próxima disculpa».
Pero, en su opinión, lo más grave de esta situación es el «silencio cómplice» del alcalde y diputado, Ildefonso Calderón que permanece «desaparecido» mientras se está intentando desacreditar al Parque de Bomberos del municipio, poniendo una vez más en evidencia que «sigue plegándose a las directrices de Diego».
«A los regionalistas nos gustaría saber por qué Calderón no defiende los intereses de Torrelavega, por qué no defiende a sus bomberos, por qué no ha pedido explicaciones oficiales, ha afirmado el portavoz regionalista. Respecto a la actitud del alcalde, García Carmona ha recordado que su grupo lleva solicitando desde hace varios meses la convocatoria de la comisión de seguimiento del convenio de bomberos sin que haya habido respuesta por parte del equipo de gobierno popular.
Según ha dicho, Calderón además sigue sin responder a las peticiones de información que le requiere la oposición. En concreto, se ha referido a la instancia presentada el pasado 11 de abril en la que se solicita copia del informe emitido por la jefa de bomberos tras el simulacro de rescate de tren descarrilado en Golbardo, entre otra documentación. También ha recordado que el Gobierno de Cantabria continúa adeudando al Ayuntamiento de Torrelavega 167.000 euros del convenio de 2012 y el 100% de 2013, es decir, 347.640 euros, sin que Calderón haga nada al respecto.
Por su parte, el PSOE ha manifestado su «indignación ante la pasividad de Ildefonso Calderón», frente a las declaraciones efectuadas este lunes en el Parlamento, en las que aseguró que el Parque de Bomberos de Torrelavega no había participado en el grave accidente ferroviario que tuvo lugar el pasado 5 de abril en Golbardo «al haber sido asignado el siniestro a otros Parques de Bomberos con más experiencia».
Según han señalado los Socialistas el convenio entre el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria cubre las necesidades de otros municipios de la región en caso de incendio, accidente o siniestro, tanto en zona urbana como rural, y «la profesionalidad de los bomberos de Torrelavega es incuestionable». Ese convenio supone al Ayuntamiento el incremento de actividad y del territorio de influencia, por lo que «no es entendible que en el accidente ferroviario se optase por llamar antes a parques de bomberos mucho más alejados, cuestionando la profesionalidad de los integrantes de la plantilla municipal», ha asegurado el PSOE en un comunicado.
Los socialistas han exigido a Ildefonso Calderón que cuanto antes manifieste públicamente su apoyo al Parque de Bomberos municipal, y salga en defensa de la profesionalidad y cualificación técnica de este cuerpo de emergencias, que ha demostrado su eficacia y eficiencia en todos los casos en los que se ha necesitado su intervención.
Los municipios a los que el Parque de Bomberos de Torrelavega atiende, a través de este convenio, son Piélagos, Polanco, Puente Viesgo, Santillana del Mar, Alfoz de Lloredo, Cartes, Miengo, Suances, y Reocín, lugar del siniestro ferroviario.