La Oficina Municipal de Participación Social ha hecho un llamamiento a las asociaciones que necesiten ayuda a pedir la colaboración de voluntarios. Esta oficina tiene en su registro 27 voluntarios «municipales» y además deriva a aquellas personas que solicitan información sobre causas en las que colaborar hacia aquellas ONGs y organizaciones que mejor se adaptan a sus inquietudes y preferencias.
Este servicio lleva un año de funcionamiento y cuenta con una bolsa de voluntarios que colaboran en organizaciones como Aspacán, en asociaciones culturales o en programas sociales, como los de acompañamiento y «biblioteca del paciente» que se realizan en el hospital Sierrallana.
La responsable de la oficina, Silvia Argandoña, ha explicado la labor realizada desde la oficina, acompañada por el concejal de Servicios Sociales, Higinio Priede, y la gerente del área, Amada Pellico; junto a miembros de la asociación cultural juvenil Mens Rea y de la Asociación de Mayores Ramiro Bustamante, como representantes del voluntariado.
Argandoña ha señalado que el papel de la oficina es la coordinación entre las ONGs y entidades sociales que necesitan voluntarios y las personas que quieren colaborar con su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada. En este sentido, ha resaltado que hay un alto nivel de participación en la comunidad, y por eso ha animado a «las asociaciones que necesiten ayuda, que la pidan, especialmente las que trabajan con mujeres, jóvenes, infancia y culturales».
También ha dicho que no hay un perfil determinado en el voluntariado y a la oficina llegan personas de todas las edades y condiciones personales y laborales.
Entre los próximos objetivos de la oficina está organizar una Mesa de Cooperación, con la participación de las ONGs que han sido subvencionadas en la última convocatoria municipal, para que expliquen su trabajo y su problemático. Además de un objetivo más genérico de ofrecer «un voluntariado de calidad».
El concejal de Servicios Sociales ha destacado la labor de los voluntarios y la importancia de su colaboración, mientras que los miembros de Mens Rea y de la Asociación de Mayores, han elogiado el trabajo que se está llevando a cabo desde la oficina de Participación Social.