La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Torrelavega celebra el día 9 el centenario de su creación y con tal motivo ha organizado un concierto, con el que abre los actos programados para celebrar este aniversario. Un programa que se desarrollará a lo largo del año y que incluirá conferencias, un reconocimiento a las empresas centenarias de Torrelavega, la edición de un libro con la historia de la Cámara y un pleno extraordinario, en el que se homenajeará a Florencio Ceruti, barón de Peramola, promotor de la creación de la entidad. El presidente de la Cámara, Antonio Fernández Rincón, ha señalado que serán «actos sencillos, austeros, pero llenos de emoción y entusiasmo».
El concierto de apertura de los actos tendrá lugar en la iglesia de la Asunción, a las 20.30 horas, con entrada libre, y correrá a cargo de la Coral de Torrelavega y del organista Enrique Campuzano Ruiz. Para la ocasión se ha elegido un programa lleno de alusiones a la celebración del centenario de la Cámara. El secretario de la entidad, Emilio Laborda, ha explicado que aunque la fecha oficial de autorización por parte del Rey Alfonso XIII fue el 10 de enero de 1913, la creación de la Cámara, promovida por banqueros y comerciantes de la ciudad, tuvo lugar el 9 de enero, de ahí que sea la fecha elegida. En cuanto al hecho de iniciar los festejos con música no es casual, ya que cuando Ceruti regresó a la ciudad con la confirmación de que Torrelavega tendría Cámara de Comercio e Industria, fue recibido por un buen número de ciudadanos y por la banda de música, de ahí que se haya querido celebrarlo igual.
Los actos del centenario proseguirán, siguiendo el recorrido cronológico de la creación de la Cámara, el 14 de marzo, con una misa en la iglesia de la Virgen Grande, con los Coros y Danzas Virgen de las Nieves, en memoria de quienes colaboraron en la creación de la entidad. El 27 de abril, se celebrará un Pleno Extraordinario en la Cámara, en homenaje a Florencio Ceruti, en el que se distinguirán a las empresas de Torrelavega con más de cien años de existencia.
Además, se ha solicitado una Audiencia Real, y está prevista la edición de un libro con la historia de la Cámara y el desarrollo de distintas conferencias a lo largo del año.
Durante la presentación del programa del centenario, el presidente cameral estuvo acompañado por miembros de la directiva de la entidad, y por los protagonistas del concierto del miércoles día 9.