La Asamblea Local de Cruz Roja de Torrelavega ha atendido en el primer trimestre del año, a través del programa «Ahora + que nunca», a 330 familias en situación de vulnerabilidad. Aunque cuando se inició esta iniciativa la entidad tenía previsto ayudar a 700 familias durante todo 2013, las numerosas peticiones de ayuda que llegan se están planteando alargar unos meses el programa.
Además, las numerosas solicitudes están obligando a Cruz Roja a realizar continuos llamamientos a los ciudadanos solicitando alimentos de primera necesidad, ropa de bebé y donaciones económicas para intentar dar respuesta a las familias que atraviesan situaciones críticas debido a la crisis y se dirigen a la entidad en busca de ayuda.
En los primeros tres meses de 2013, Cruz Roja prestó 514 servicios de atención básica a familias, entre los que figuran 93 entregas de alimentos y productos higiénicos para bebés, 86 de alimentos e higiene personal y familiar, 56 de refuerzo alimentario para niños y 42 tarjetas monedero para compras urgentes. En cuanto a los alimentos, se han repartido unos 3.600 kilos de productos de primera necesidad a 60 familias y se han tramitado 59 donaciones de particulares para 1.180 kilos.
Dentro de los llamamientos a la solidaridad que se están viendo obligados a realizar, la presidenta de Cruz Roja, María Eugenia Bouzas, y el presidente de la Cámara de Comercio, han presentado este miércoles una iniciativa para intentar que este año más establecimientos de Torrelavega se impliquen en la venta de boletos para el Sorteo del Oro. Bouzas ha explicado, ante la «avalancha» de peticiones de ayuda que Cruz Roja recibe en toda España, la mayor parte de la recaudación de este emblemático sorteo, que se celebrará el 18 de julio, este año se destinará a financiar el programa «Ahora + que nunca».
El año pasado 176 comercios de la ciudad colaboraron con Cruz Roja en el Sorteo del Oro y Fernández Rincón ha señalado que el objetivo es que esta vez más establecimientos se sumen a la venta o promoción. Para ello, ha apelado a la «solidaridad» de los torrelaveguenses y del comercio local, para aunar esfuerzos y generosidad y ayudar a las muchas personas que están atravesando graves dificultades por la crisis económica.