El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, junto con el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, más los voluntarios de PROVOCA han realizado este domingo tareas de limpieza de las raíces de la planta invasora Reynoutria Japónica, una de las más difíciles de erradicar, en la ribera del río Besaya a su paso por las instalaciones de la Lechera.
Fernández ha explicado que «esta acción es la primera que lleva a cabo el Gobierno de Cantabria a instancias de un ayuntamiento de la región, marca el camino a seguir, porque queremos que los ayuntamientos de Cantabria se vayan sumando en un programa, que nos ilusiona mucho, de fomento de la educación medioambiental de forma activa».
Por su parte, Calderón ha destacado que «se ha visto por primera vez a un consejero y un alcalde limpiando un río», porque «esto no es humo sino una apuesta firme» por mejorar la calidad medioambiental de toda la comarca del Besaya y toda su «riqueza faunística, piscícola y flora».
Durante la jornada, coordinada por la empresa GARDENOR, se han llevado a cabo las labores de la limpieza con la recogida de residuos, por un lado y la eliminación de las raíces de la Reynoutria Japónica por otro, trabajos que tendrán continuidad en esta zona los próximos meses.
El alcalde ha mostrado su satisfacción por la eliminación de esta planta invasora, «pues impedía que la ciudad se acercara al río», mientras que el consejero ha dicho que la actividad «ha puesto al descubierto unos arenales que fueron utilizados como playa y un embarcadero en la zona de la Lechera».
Esta tarea medioambiental se enmarca dentro del proyecto que se ejecuta del Corredor Verde del Saja-Besaya, con 34 operarios y que fue presentado por los redactores del mismo a las autoridades, para la recuperación de las riberas en el espacio comprendido entre el parque de la Viesca y Sniace con la ejecución de sendas peatonales o para ser transitadas en bicicleta, entre otras actuaciones.