Una «gestión eficaz y eficiente», que ha demostrado la oportunidad de «iniciar el camino del cambio». Así ha definido el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, el trabajo realizado este año. En el balance de 2012 ha señalado que ha sido un año «complicado» y marcado por la crisis, aunque en 2013 «las cosas tampoco se barruntan fáciles».
Un balance en el que Calderón ha dejado fuera los grandes proyectos de la ciudad, como el soterramiento de las vías de Feve o la erradicación de las mercancías peligrosas, y lo ha hecho «intencionadamente» porque, ha dicho, sólo ha querido hablar de «hechos conseguidos».
Unos logros que el alcalde ha agrupado en tres ejes: trabajo por el cambio, combatir la crisis y dialogar sin descanso. En el camino del cambio, Calderón ha hablado del transporte urbano, del Torrebús, y las mejoras que se están introduciendo para dar un mejor servicio a los ciudadanos. También de la peatonalización de calles y de la experiencia que estas navidades se lleva a cabo cerrando al tráfico el entorno del Concha Espina. El alcalde ha recordado que hacía más de diez años que no se peatonalizaban nuevas calles en Torrelavega y ha asegurado que su intención es continuar en este camino dejando nuevas zonas libres de tráfico rodado.
La recuperación del Río Besaya a su paso por la ciudad, ha sido otro de los puntos «del cambio», y lo ha unido con las mejoras en la zona del Dobra, recuperando espacios degradados y paralizando la licencia de actividad de la explotación minera que amenaza el monte. Actuaciones, que según Calderón, no sólo hacen de Torrelavega una ciudad más habitable, sino que contribuyen a cambiar su imagen y aumentar el atractivo turístico de una zona que es «cruce de caminos y debe sacar partido a su situación estratégica». El proyecto de implantación de urgencias pediátricas en el Hospital Sierrallana es una de las mejoras que el regidor ha destacado, recordando además que ha sido una de sus principales aspiraciones desde que llegó a la Alcaldía.
Para combatir la crisis, el alcalde ha hablado de medidas económicas, como «el control del déficit público, con ahorro y buena gestión». También de la inversión en obra pública como «generadora de empleo», con una treintena de proyectos en marcha por importe de 20 millones de euros. Entre ellos ha destacado el Centro de Emprendimiento en La Carmencita –en fase de licitación-, pero también otras obras menores pero «demandadas por los vecinos», como la rotonda de Pablo Garnica, la mejora de Julián Ceballos o la recién inaugurada peatonalización en La Inmobiliaria.
El apoyo a la creación de nuevas empresas y emprendedores, el futuro Centro Ecuestre en la Finca de los Soldados o el desbloqueo de la situación del polígono Tanos-Viérnoles y la llegada de dos nuevas empresas, junto a la formación para el empleo, han sido otros «logros» señalados por el alcalde. Además, se ha referido especialmente a la recuperación de la actividad ferial y la reapertura de La Lechera. «El compromiso 12 meses 12 ferias se va cumpliendo.
Dentro del apartado «combatir la crisis», están las medidas de apoyo social. Aquí el alcalde ha recordado que en 2012 los Servicios Sociales contaron con 500.000 euros más de presupuesto que en 2011 y que el año pasado se duplicaron las ayudas a las familias que no reciben ningún tipo de ingreso.
Finalmente, ha asegurado que el «diálogo constante y sin descanso con agentes políticos, económicos y sociales» ha sido un pilar de su gobierno este año. A este respecto, Calderón ha rechazado las críticas de la oposición, precisamente acusándole de falta de diálogo y participación. «Los contratiempos me estimulan y esas críticas son rifirrafes políticos, de quienes plantean ese tipo de estrategias», ha asegurado. También de estrategias políticas ha calificado las acusaciones de falta de reivindicación ante el Gobierno cántabro y de anteponer su condición de diputado a la de alcalde. Considera que se trata de intentos «de mover el sillón» en aquellos municipios donde PSOE y PRC no tienen pactos estables. Dice que se ha reivindicado «de manera constante» y defiende que el trato del Ejecutivo de Ignacio Diego a Torrelavega «ha sido muy positivo» y aunque reconoce que podría haberlo sido aún más, cree que la situación financiera de la región hace que haya que priorizar.
«Hemos demostrado una clara voluntad de cumplir con nuestros compromisos a pesar de la situación que nos ha tocado lidiar, pero podemos ir con la cabeza bien alta», ha asegurado Ildefonso Calderón, satisfecho de lo conseguido en 2012.