El Aula de Salud de Torrelavega abordará en su nueva edición patologías y dolencias frecuentes en la población, pero también dará cabida a enfermedades raras, con el ánimo de conjugar información, divulgación y prevención. La edición de 2013 arranca este martes, con una charal sobre la infertilidad, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura.
Hasta el 22 de mayo, están programadas 17 charlas, que conforman la primera etapa del Aula, retomando la actividad tras el verano. En las próximas semanas, los temas a tratar serán los cuidados paliativos, la hipertensión y el colesterol, la diabetes, el síndrome de Noonan, la hipertrofia benigna y el cáncer de próstata, la unidad del dolor, la artrosis de cadera, el hombro doloroso, el dolor lumbar, el cáncer de pulmón, el brusismo, las varices, las hernias y eventraciones de la pared abdominal, las infecciones otorrinolaringológicas, las cataratas y las alergias.
El coordinador del Aula, el cirujano Amado Gutiérrez, ha explicado que se mantendrá el carácter «multidisciplinar» de las charlas, aportando la visión de los diferentes profesionales sanitarios que intervienen en el tratamiento de cada dolencia. Entre los temas elegidos, Gutiérrez ha señalado que se mantienen temas demandados por la ciudadanía, dolencias ya abordadas en anteriores ediciones del Aula de Salud pero con nuevos enfoques y tratamientos. Además, ha destacado la importancia de las charlas que informan a la ciudadanía de los recursos sanitarios y asistenciales que hay en la comarca.
El alcalde, Ildefonso Calderón, ha recordado que durante muchos años fue coordinador del Aula de Salud, por lo que se siente especialmente complacido de la consolidación y respuesta de esta actividad. Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Higinio Priede, ha llamado la atención sobre el incremento en el número de charlas en la edición del 2013.