El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha estimado parcialmente las alegaciones presentadas por el Colegio de Arquitectos de Madrid al concurso del Centro de Emprendedores de Torrelavega, lo que obliga a modificar dos puntos del pliego de cláusulas administrativas y económicas y ampliar en dos meses el plazo de presentación de ofertas. Aunque el responsable de Obras, Alejandro Fernández Berjano ha restado importancia y ha dicho que la única consecuencia es la ampliación del plazo de ofertas, el PRC ha mostrado «preocupación» y ha pedido que el alcalde convoque una Junta de Portavoces para explicar cómo afecta la decisión del TACRC al «Concurso para la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como dirección de obras y ejecución de las obras» del Centro de Emprendedores, previsto en la finca de La Carmencita.
El Tribunal estima que no es necesario que los licitadores tengan avalada su experiencia por un Colegio Oficial, puesto que no obligatorio visar en estas entidades todos los proyectos realizados por un profesional. Por otra parte, el TACRC insta al Ayuntamiento a anular el apartado sexto de la Base 10 del Pliego de condiciones, que hace referencia a la posibilidad de acudir al procedimiento negociado en caso de quedar desierto el concurso, de modo que, en la práctica, el Ayuntamiento estaría obligado a convocar nuevamente el concurso si se diera esta circunstancia.
El concejal de Obras, Alejandro Fernández Berjano ha dicho que «respeta el acuerdo del TACRC y que el Ayuntamiento no va a recurrir al contencioso administrativo para no perder más tiempo y agilizar lo más posible este importante proyecto para Torrelavega». Ha explicado que «el TACRC ha estimado solo dos de las diez alegaciones presentadas por el Colegio de Arquitectos de Madrid, y estemos o no de acuerdo, creemos que es más práctico modificar las bases y no llevar este asunto a las instancias judiciales».
En cuanto a la influencia de esta decisión en el plazo para presentar los proyectos, Fernández Berjano ha adelantado que «se ampliará en dos meses aproximadamente», ya que es necesario cumplir con todos los trámites legales y volver a convocar el concurso en los boletines oficiales con referencia a las nuevas bases. Así, el plazo de presentación de ofertas, cuya finalización estaba fijada para el 11 de febrero, se ampliará posiblemente hasta abril, fijándose una nueva fecha en los próximos días. En cualquier caso, el concejal ha asegurado que se van a «acelerar todos los trámites» para intentar que la demora sea inferior a dos meses, restando importancia a los efectos de la decisión del TACRC en el proyecto del Centro de Emprendedores.
No es de la misma opinión el portavoz del Grupo Regionalista, Pedro García Carmona, que ha solicitado al alcalde, Ildefonso Calderón, que convoque «inmediatamente» una Junta de Portavoces para que informe de qué consecuencias va a tener para el proyecto de Centro de Emprendedores, incluido en la iniciativa Urban, la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de estimar parcialmente el recurso del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Así mismo, ha solicitado que se convoquen a los órganos de seguimiento del URBAN al objeto de informar del alcance de esta resolución a los colectivos que integran los mismos (asociación de vecinos, comerciantes….).
Los regionalistas no comparten las estimaciones del equipo de gobierno sobre el retraso que esto puede suponer en el proyecto, y creen que puede demorarlo entre 3 y 4 meses, lo que les preocupa por los plazos que establece el URBAN para la ejecución del Centro de Emprendedores, que debe estar finalizado en 2015, a riesgo de perder las ayudas europeas.
García Carmona ha afirmado que esta resolución «lamentablemente da la razón» al PRC, cuando hace un mes denunciaba la «paralización» del proyecto por el recurso, y «demuestra una vez más que la gestión del PP es manifiestamente mejorable», especialmente en una situación donde el municipio supera los 6.300 desempleados y necesita que se pongan en marcha los proyectos pendientes.