El Grupo Socialista ha solicitado la convocatoria de una Junta de Portavoces ante el «anuncio unilateral» del equipo de Gobierno de paralizar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega. El PSOE ha afirmado que una «decisión de este calado no puede ser tomada de espaldas al resto de grupos de la Corporación». También han recordado que sólo «seis días antes» de que el responsable del área anunciara ante los medios de comunicación la decisión, «en la Gerencia de Urbanismo se informó que no había ninguna novedad sobre este punto».
Tras conocer el anuncio, los socialistas han advertido que las consecuencias de esta decisión serán «imprevisibles», puesto que implica «echar por tierra el trabajo ya realizado» y conduce a Torrelavega a una «vía muerta en su desarrollo como ciudad referente de Cantabria». Sumándose, critican, a las malas noticias que en el empleo se vienen dando en los últimos meses, ante la «pasividad del PP local».
Además, el PSOE advierte que deberá ser el pleno el que ratifique o no la decisión del equipo de Gobierno popular. En opinión del grupo municipal, se trata de «una muestra más» de como Ildefonso Calderón y el PP están «eliminando» todos los proyectos que «en Torrelavega llevan el sello del PSOE», como hacen Ignacio Diego y Mariano Rajoy en Cantabria y en España.
Por su parte, tras el anuncio de rescisión del contrato con el equipo redactor, el concejal de Urbanismo, ha matizado que la decisión de rescindir el contrato con la empresa adjudicataria no afecta a los proyectos de urbanización de Torrelavega. Alejandro Fernández Berjano ha asegurado que actualmente se están llevando a cabo modificaciones al plan vigente para dar cabida a los proyectos urbanizadores del Ayuntamiento y responder a la demanda real de agentes urbanizadores y empresas, todo ello en consonancia con los grupos municipales en la Gerencia de Urbanismo y en el Pleno Municipal.
Fernández Berjano ha dicho que «la decisión de zanjar este contrato solo busca concluir un trabajo que debía de estar terminado en el año 2008 y que todavía se encuentra a medio hacer». Por eso, «vamos a proponer la rescisión de este contrato, apoyando esta decisión en informes técnicos y después de haber avanzado este asunto a los demás grupos desde hace tiempo en sucesivas gerencias de Urbanismo».
El concejal ha insistido en que la rescisión de este contrato no tiene efectos prácticos en el actual desarrollo urbanístico de Torrelavega, «ni mucho menos supone un freno presente o futuro a todo el planeamiento que está en marcha para favorecer la construcción de la Casa de la Música, el Centro Multiusos de la Lechera, el tanatorio privado en Miravalles o la construcción de viviendas y equipamientos en la zona del Campus Universitario, por poner solo unos ejemplos».