El PSOE ha permitido al Partido Popular aprobar este martes el Presupuesto Municipal de Torrelavega para 2013. El PP, que gobierna en minoría, necesitaba apoyos para sacar adelante el documento económico y, al igual que ocurrió el año pasado, los ha encontrado en el Grupo Socialista que ha posibilitado con su abstención que el alcalde, Ildefonso Calderón, saque adelante el presupuesto, pese al voto en contra del PRC.
La portavoz del PSOE, Lidia Ruiz Salmón, ha afirmado que «lo fácil» para su grupo hubiera sido votar en contra, pero han valorado que podían realizar aportaciones al documento y condicionar su apoyo a la inclusión de una serie de propuestas que consideran importantes para la ciudad. Entre esas propuestas figura la convocatoria de un concurso de ideas para dar un uso lúdico-cultural a La Lechera, trasladando la sede de la Feria de Muestras de Torrelavega al Mercado de Ganados, la ejecución de obras por importe de 140.000 euros en los barrios o la consignación de una partida específica para el Plan de Empleo.
Los socialistas han presentado al Pleno una enmienda al Presupuesto, que ha sido aprobada por PSOE y PP, con una serie de obras que, según su portavoz, pueden generar durante su ejecución unos 450 empleos, además de mejorar las infraestructuras de los barrios y pueblos del municipio. Según han dicho en la sesión plenaria, la aceptación de esa enmienda es lo que ha determinado su voto y el apoyo implícito al Presupuesto del PP.
Por su parte, el PRC ha argumentado su voto negativo porque el Presupuesto elaborado por el PP «va en contra de los ciudadanos de Torrelavega». El portavoz regionalista Pedro Pérez Noriega ha dicho que, en su opinión, «lo fácil es abstenerse», pero el contenido del documento no les permite hacerlo.
Los regionalistas han sido especialmente críticos con el hecho de que, de los 14 millones de euros del capítulo de inversiones, 1 millón se destine a la creación de pistas de pádel y la cubierta de las pistas de tenis de La Lechera, una inversión a su juicio injustificable en una ciudad con más de 6.000 parados. «Las pistas de pádel no son una prioridad», ha dicho Pérez Noriega, que también ha valorado que el PP ha elaborado un Presupuesto en base a unos ingresos «que están en el aire», porque buena parte de ellos provienen del financiación del Gobierno regional que hasta ahora «ha incumplido» sistemáticamente sus compromisos con Torrelavega.
La concejal de Hacienda, la popular Natividad Fernández, ha defendido su Presupuesto, que asciende a 55 millones de euros y que, según ha explicado, tiene sus pilares en el empleo y las políticas sociales. Al primero se destina algo más del 6% del montante total, 2,9 millones de euros que se destinarán a incentivos fiscales a la creación de empresas y comercios, programas de formación para desempleados y una partida de 100.000 euros para financiar las iniciativas que surjan de la Mesa por el Empleo. Además, la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo verá incrementada su dotación un 15%. En cuanto a las políticas sociales, Fernández ha señalado que esta área contará en 2013 con una consignación de 5,6 millones de euros, el 12,4% del montante del Presupuesto, y ha hecho hincapié en que los programas de acción social contarán con 2,5 millones, lo que representa un 23% más que en 2012.
El Presupuesto municipal consolidado de 2013 ronda los 55 millones de euros, con una capacidad de inversión cifrada en casi 14 millones de euros. De los 49 millones restantes, 49 corresponden al sostenimiento del Ayuntamiento de Torrelavega y el resto al Instituto Municipal de Deportes (2.728.000 euros), la Gerencia de Urbanismo (702.000 euros), y Patronato Municipal de Educación y SERCA (3.073.000 euros)
El documento económico ha recibido los votos a favor del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra del PRC. El otro grupo de la Corporación, ACPT, no ha estado representado en el Pleno, debido al fallecimiento el pasado domingo de su única concejal, Esther García. La sesión plenaria ha comenzado con un pequeño reconocimiento por parte de un grupo de ciudadanos, que han depositado un ramo de flores ante su silla vacía, aunque la Corporación no ha guardado un minuto de silencio por expreso deseo de la familia de la concejal, que ha rechazado cualquier tipo de acto de luto oficial en el Ayuntamiento.