Los trabajos del proyecto de recuperación ambiental «Dobra 2020» comenzarán en abril, actuando sobre 350.000 metros cuadrados, en los que se recuperarán bosques nativos, se replantarán especies autóctonas de la zona y se señalizarán itinerarios y los principales atractivos culturales y naturales de la sierra de Torrelavega.
La ejecución del proyecto se desarrollará durante seis meses, hasta septiembre, y dará trabajo a 21 personas. Esta es una de las Iniciativas Singulares de Empleo que se ejecutarán en Torrelavega, y tiene un presupuesto de unos 200.000 euros, de los que 142.000 están subvencionados por el Gobierno regional.
Los detalles de la actuación han sido presentados por el alcalde, Ildefonso Calderón; el responsable de la empresa GD Natura, adjudicataria de la redacción del proyecto, Jesús García; y Jacobo Fernández, director técnico de los trabajos.
Entre las actuaciones a ejecutar, García ha detallado la que se realizará en la zona de Navardoyos-Las Palomas, con la eliminación de los tocones de eucaliptos que hay en esos terrenos y la plantación de cerca de 6.000 ejemplares autóctonos; el desbroce de las laderas de La Capia, para erradicar el matorral; o la instalación de señales y paneles, aprovechando itinerarios existentes.
Jesús García ha señalado que la sierra del Dobra es «la gran desconocida de los torrelaveguenses, a pesar de ser escenario de nuestras vidas», y los trabajos que se van a ejecutar supondrán una importante recuperación del monte.
Además, ha anunciado que, como preámbulo a los trabajos de recuperación, el próximo 24 de marzo se convocará una actividad para que todos los que lo deseen puedan conocer «los valores y motivos del proyecto», en su doble vertiente de creación de empleo y de conservación del patrimonio natural.
Unos valores destacados por el alcalde, que ha recordado que esta actuación dará empleo durante seis meses a 21 personas: 1 ingeniero, 1 licenciado en administración de empresas, 3 ingenieros forestales y 16 operarios, cuyos procesos de selección se están realizando estos días.
Calderón también ha elogiado la importancia del Dobra para Torrelavega, al igual que el río Besaya. En ambos casos, el alcalde considera que la ciudad tiene que «mirar» hacia ellos, no sólo por su importancia ambiental, sino como generadores de empleo y actividad económica.