Torrelavega da un nuevo paso en su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico con la presentación del ‘Node Hub Cantabria 2025’, un espacio concebido para impulsar el ecosistema de startups y fomentar la implantación de empresas de base tecnológica en la ciudad.
Durante la presentación, el concejal de Economía, Pedro Pérez Noriega, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo industrial y tecnológico, subrayando que «Torrelavega está abierta a cualquier tipo de tecnología novedosa». En este sentido, ha resaltado la importancia de seguir desarrollando polígonos industriales y estrategias que favorezcan la llegada de nuevas empresas, incluyendo aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías y la innovación. Y se ha referido al papel del PCTCAN en Torrelavega como un punto de partida para esta estrategia, en línea con la planificación del polígono de Las Excavadas, que está diseñado para albergar empresas innovadoras. «Queremos que este tipo de iniciativas tengan cabida en nuestra ciudad y que Torrelavega se convierta en un referente dentro del ecosistema emprendedor», ha afirmado.
Asimismo, Pérez Noriega ha subrayado la experiencia de los profesionales involucrados en el proyecto, señalando que su trayectoria en otras regiones garantiza que ‘Node Hub’ pueda convertirse en una iniciativa de éxito dentro del tejido industrial de Cantabria.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto ha presentado ‘Node Hub Cantabria 2025’ como «el nodo central, el punto de encuentro de las empresas fintech”. El objetivo, ha dicho, es que los startups encuentren aquí el apoyo necesario para crecer, atraer inversión y generar empleo de calidad. Queremos que este ‘hub’ sea un punto de referencia para emprendedores de toda España en sectores estratégicos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la web3, ha destacado. «Nuestro propósito es situar a la comarca del Besaya dentro de este foco de innovación”, ha afirmado.
También ha destacado la importancia de anticiparse a las necesidades y ha explicado que ante la expansión del PCTCAN a la comarca, “hay que dar pasos, y para que el próximo parque científico sea una realidad en el Besaya, primero debe existir un ecosistema de startups consolidado”.
Finalmente, Juan Carlos Bugallo, representante de Startups St, se ha referido a la importancia de esta iniciativa. «Traemos a Cantabria un proyecto que busca unir lo público y lo privado, el emprendimiento y la inversión”, y ha calificado el momento como «un hito que hace meses parecía imposible”.
La jornada, ha contado con la participación de representantes institucionales como el director General de Innovación del Gobierno de Cantabria, Javier Puente, emprendedores y empresas consolidadas, y ha incluido una mesa redonda en la que los ponentes han analizado las claves para el desarrollo y crecimiento de startups tecnológicas en Cantabria.
CÓMO SE DESARROLLA EL PROYECTO
‘NODE HUB Cantabria 2025’ se desarrollará en cuatro fases, diseñadas para ofrecer un acompañamiento integral a los startups participantes.
La primera fase se centrará en la captación de ideas de negocio, mediante la organización de charlas y talleres en los que se identificarán proyectos innovadores con potencial de desarrollo.
A continuación, se pondrá en marcha la fase de capacitación de talento, con formación especializada para emprendedores y profesionales que les permita fortalecer sus competencias y facilitar la creación de nuevas empresas tecnológicas.
En la tercera fase, dedicada a la incubación de emprendedores, se ofrecerá apoyo a startups en sus primeras etapas, proporcionando asesoramiento estratégico y acceso a herramientas clave para su crecimiento. Finalmente, la fase de aceleración de startups ayudará a los proyectos con mayor potencial a consolidarse en el mercado, ofreciendo mentoría personalizada, oportunidades de financiación y acompañamiento en su escalabilidad.
TALLERES Y FORMACIONES
Dentro del programa, ‘NODE HUB Cantabria 2025’ también incluirá una serie de talleres y formaciones especializadas, enfocadas en aspectos fundamentales para el éxito de los startups. Se abordarán temas como la definición de estrategias y modelos de negocio, marketing digital y captación de clientes en el ámbito tecnológico, así como ciberseguridad aplicada a empresas emergentes, con el respaldo de INCIBE. Además, se ofrecerán sesiones dedicadas a oportunidades de financiación y acceso a inversores, proporcionando a los emprendedores herramientas clave para impulsar sus proyectos.