Asamblea Ciudadana por Torrelavega ha pedido a los gobiernos municipal y regional que exijan «con valor y contundencia» al Gobierno de la Nación que busque una solución para Sniace. La portavoz de ACPT, Esther García, ha reclamado que esta vez vayan más allá de la «foto» y la declaración de intenciones, y pongan medidas para evitar el ERE de seis meses para 330 trabajadores anunciado por la dirección, y para garantizar el futuro de la fábrica y de los empleos. Cree que tanto el alcalde como el presidente regional «tienen autoridad y un nivel de exigencia que se puede ejercitar».
El próximo jueves los representantes de los trabajadores de Sniace se entrevistarán con el alcalde y con los portavoces de los grupos de la Corporación. ACPT reclama voluntad y compromiso de todos los grupos de la oposición para exigir al equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento y al Gobierno de Cantabria que medien ante los poderes centrales para buscar una solución consensuada que evite el ERE de Sniace y prevenga situaciones semejantes en otras empresas en el futuro.
«No nos resignamos a la comparecencia pública ante la prensa en una de las infinitas fotografías que ha ilustrado, a lo largo de los años, entrevistas de este tipo. Exigimos valor y contundencia para actuar con la responsabilidad que a cada uno se nos supone», ha afirmado García
El anuncio de un ERE que afectará a casi el 70% de los trabajadores de Sniace «es una pésima noticia para la plantilla y del mismo modo para Torrelavega, que desciende un nuevo peldaño hacia el foso de absoluta precariedad», tras recientes expedientes de regulación de empleo y despidos, ha recordado la portavoz de ACPT, que se han producido en factorías muy importantes para la economía productiva de la ciudad.
Para este grupo, la crisis y las medidas que está aplicando el gobierno, según su idea de recuperación, para remontarla, están siendo pretextos argumentados por determinados empresarios «para justificar regulaciones y despidos a la carta». En este caso, ha dicho García, la justificación ha sido el «céntimo verde», que también afectará a la facturación eléctrica del resto de la población, y ha sido además el único planteamiento apuntado por la empresa, sin ningún otro dato que permita a los trabajadores saber el futuro de Sniace una vez transcurridos los seis meses del ERE.
Esther García ha afirmado que «Torrelavega se hunde ante la parálisis política de los gobiernos local, autonómico y central» y desde los ochenta la ciudad viene sufriendo un «goteo sistemático de cierres y regulaciones», ahora, en medio de «la mayor crisis del sistema capitalista, todo hace vislumbrar un futuro de tierra quemada».
La portavoz de ACPT también ha criticado que se invoque a la tolerancia con Sniace, «matando al mensajero»cuando desde distintos ámbitos se piden medidas técnicas que permitan la competitividad de la empresa, «como si hubiera que agradecer a la firma su implantación». Para Asamblea Ciudadana, muy al contrario, es Sniace quien está en deuda con la ciudad, desde los terrenos que ocupa, «expropiados arbitrariamente, cuando no expropiados», hasta la «permisividad» con las consecuencias de su actividad en el medio ambiente. «Por lo tanto nada debe Torrelavega a Sniace, sin embargo Sniace tiene una deuda social con esta ciudad», ha dicho García, matizando que, en cualquier caso, quienes tienen responsabilidades políticas deben intentar una solución al problema de la empresa y, en concreto, al futuro de sus trabajadores.