USO ha pedido al Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, la destitución de la Fiscal Jefe de Cantabria, María Teresa Calvo, por su «arbitrariedad» y su «actitud enemiga contra los trabajadores y sus derechos». El pasado mes de marzo, el sindicato pidió la dimisión de Calvo por su actuación en torno a la huelga de basuras de Torrelavega en 2008, y ya entonces anunció que si la Fiscal de Cantabria no abandonaba su puesto reclamarían su destitución.
El detonante de esta petición es la sentencia del Juzgado de lo Penal Número 1 de Santander que absolvió a nueve trabajadores de Geaser y un sindicalista de USO de la imputación por incidentes durante la huelga en la recogida de basuras que se produjo en Torrelavega en junio de 2008. El juez falló que los acusados no ocasionaron desperfectos ni impidieron trabajar a otros empleados de la empresa que no secundaban la huelga.
El secretario comarcal de USO, Justino Sánchez, ha señalado que en esa sentencia «queda acreditado, de manera contundente, que la acusación contra los trabajadores se mantuvo por la exclusiva voluntad de doña Mª Teresa Calvo, Fiscal jefe de Cantabria, que insistió en formular la acusación a pesar de que no existían indicios de ningún tipo de delito contra los trabajadores encausados».
La Fiscalía de Cantabria pedía para los acusados en conjunto 35 años de cárcel y una multa e indemnización por valor de 116.731 euros, a razón de tres años y medio de cárcel para cada uno de ellos. Se les acusaba de impedir el libre ejercicio de los trabajadores de no secundar la huelga y de causar daños en contenedores y camiones de la empresa.
Según Sánchez, la conducta de la fiscal «debe entenderse de forma coordinada con el comportamiento del Partido Socialista de Torrelavega, dirigido en ese momento por Blanca Rosa Gómez Morante, que intentó boicotear desde el gobierno municipal la huelga de trabajadores». Así la sentencia indica, que se intentó atenuar el efecto de la huelga contratando trabajadores externos por parte de Geaser, o trayendo operarios de otras divisiones de la empresa, y «por parte del equipo socialista se subcontrató la recogida de basura con el proveedor municipal de obras», ha señalado.
Para USO, en esta situación «de acoso a la huelga», la Fiscalía intentó «presionar» a los trabajadores «criminalizando su comportamiento y en última instancia intentando enviar a prisión a 9 trabajadores ejemplares». Tanto la empresa Geaser como el propio Ayuntamiento desistieron de presentarse como acusación, aunque en este caso la decisión del Consistorio se tomó con el votó en contra del PSOE.
«No es la primera vez que USO denuncia el arbitrario comportamiento de esta fiscal. En circunstancias semejantes, esta fiscalía también intentó criminalizar el comportamiento de la policía local de Torrelavega, apoyando la postura del gobierno municipal socialista, también dirigido por Gómez Morante, que intentó sin éxito el enjuiciamiento de su propia policía con motivo de otra reivindicación sindical», ha recordado Justino Sánchez.