Un total de de 10 colegios de Torrelavega, Santander y Colindres participan en la segunda edición del proyecto educativo ‘El folklore en el colegio’ dirigido a la recuperación, conservación, enseñanza y mantenimiento de las diferentes manifestaciones de la cultura tradicional de Cantabria.
Los colegios participantes son Pancho Cossío, Escudero Espronceda de Tanos, Niño Jesús de Praga, Fernando de los Ríos, Nuestra Señora de La Paz y CEE Fernando Arce de Torrelavega, además del conservatorio Jesús de Monasterio, el CEIP Sardinero y el colegio San Jose, de Santander; y el CEIP Fray Pablo de Colindres. Todos ellos participan en esta segunda edición que comenzó en octubre y se desarrollará hasta junio de este año.
El consejero de Educación, Sergio Silva; y la directora de Cultura, Eva Guillermina Fernández, visitaron el colegio Pancho Cossío para conocer de primera mano esta iniciativa, junto a la directora del proyecto y de la Agrupación ‘Virgen de las Nieves’, coorganizadores de este programa, Carmen Olarreaga.
Silva ha calificado esta iniciativa como “vital” para que, los alumnos de Primaria, conozcan nuestras tradiciones, a su juicio, una buena medida para dar continuidad a nuestra cultura tradicional, “además de estrechar vínculos entre distintas generaciones, los más pequeños con sus abuelos, lo que nos ayuda a recuperar tradiciones que a veces se desconocen”.
Además, ha agradecido a los centros su participación, y a la comunidad educativa del CEIP Pancho Cossio la implicación en este proyecto, que supone un “esfuerzo añadido para los profesores a los que, una vez más, pongo en valor su trabajo porque estos programas son también educar” ha concluido.
Por su parte, la directora de Cultura, Eva Guillermina Fernández, ha coincidido en valorar este proyecto como un “instrumento eficaz” para dar a conocer nuestra cultura a los alumnos desde “edades muy tempranas lo que favorece el conocimiento y aprecio por estas manifestaciones artísticas”.
Por último, Carmen Olarreaga, ha destacado los buenos resultados obtenidos en la experiencia del año pasado y el hecho de que se lleve a los colegios el folclore cántabro dentro del proyecto curricular.
Las actividades que incluyen están vinculadas a la música tradicional (conocimiento de los instrumentos, tonada montañesa, canto de rondas…); danza folklórica; fiestas y tradiciones (Canto de Reyes, Las Marzas, Noche de Dejuntos) o juegos tradicionales. Los componentes de la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos son los encargados de impartir estas clases, acompañados por docentes de Música y Educación Física de los centros educativos.