El Ayuntamiento de Torrelavega ha encargado un estudio de viabilidad para determinar la viabilidad de implantar en la ciudad una empresa de servicios de proximidad o servicios de «serenos», tal y como han solicitado un grupo de ex trabajadores de Papelera del Besaya, que proponer su creación a través de una cooperativa. El estudio costará 6.500 euros, estará listo en un mes y analizará las funciones y servicios que pueden prestar las personas contratadas por esta sociedad laboral, la necesidad de recursos humanos, las zonas a atender, la organización técnica y el estudio de costes y financiación.
La denominación de «Serenos» responde a que estas empresas de economía social se dedican a realizar servicios muy específicos y
diversos, de atención a las personas y cuidado de bienes, de ahí su semejanza con el concepto de los antiguos serenos que vigilaban las calles y los portales en muchas de las ciudades españolas.
La concejal de Desarrollo Local y Empleo, Marta Pérez, ha explicado que la realización de este estudio fue acordada en un Pleno Municipal con motivo de la última modificación presupuestaria efectuada en diciembre de 2012. Ahora se han presentado el
coste, el contenido y los plazos para realizar este estudio cuyo objetivo es determinar «la viabilidad económica y las necesidades de financiación de una empresa de servicios de proximidad en Torrelavega». El realizar el estudio «responde a un interés por parte de los ex trabajadores de Papelera del Besaya, con quienes hemos estado en contacto para llevar a cabo algún proyecto cooperativo de interés social, como puede ser este que vamos a estudiar», ha afirmado la concejal.
Pérez se ha referido a las reuniones que ha mantenido con los representantes de la Asociación de Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria (ACEL) y la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía, (ASATA) una asociación, esta última, que ha promovido la puesta en marcha de sociedades laborales dedicadas a servicios de proximidad en diversas
ciudades españolas.
En concreto, se ha referido a la participación de ASATA en acciones de asesoramiento, estudio, formación y gestión de un servicio de proximidad bajo la marca «Serenos» en ciudades como Gijón, Baracaldo, Vitoria, Logroño, Santiago de Compostela o Santurce. «En algunas de estas ciudades se han llegado a crear sociedades laborales privadas que prestan sus servicios a instituciones públicas, comerciantes y a otros colectivos. Por eso queremos analizar con detalle si la creación de una sociedad de este tipo puede ser viable en una ciudad como Torrelavega y si existe algún colectivo interesado en ponerlo en marcha», ha dicho la responsable de Empleo.