El Grupo Municipal Socialista ha calificado de «tremendo fracaso» el programa de ayudas Contrata en Navidad, en el que se han presentado una decena de solicitudes, cuando la convocatoria preveía subvencionar hasta cincuenta nuevos empleos en el comercio y la hostelería local. Para los socialistas, este proyecto presentado como un «revulsivo» por la portavoz del PP, María Luisa Peón, y el concejal de Servicios Sociales, Higinio Priede, es un ejemplo más de las «improvisaciones» que está llevando a cabo el equipo de gobierno en el tema del empleo.
El PSOE ha manifestado su «tremenda preocupación» por el «incesante e imparable» aumento de los desempleados en el municipio. Recuerdan que los datos del Servicio Público de Empleo vuelven a dar a Torrelavega un «tremendo golpe», con una cifra en enero de 6.634 parados, lo que representa un aumento del 13,73% con relación al mismo mes de 2012.
La concejal socialista María José Pagín ha señalado que «desde que el Partido Popular gobierna en Torrelavega el paro ha subido en 1.643 personas, no recibiendo ningún tipo de prestación económica la mitad del total de desempleados del municipio». A su juicio, estos datos reflejan una vez más» una dramática realidad social y económica, en el que cada día nuestro municipio se va hundiendo poco a poco, sin que el equipo de gobierno haga nada al respecto».
A este respecto, afirman los socialistas que «tras 20 meses de gobierno del PP nos encontramos con que el paro sigue siendo el principal problema de la ciudad y el gran agujero negro del equipo de gobierno del PP, que debería poner todo su empeño en buscar soluciones eficaces», procurando los medios idóneos en la ciudad para mantener las empresas existentes y para que las nuevas puedan instalarse en las mejores condiciones.
«Ildefonso Calderón debería defender los intereses de la ciudad, de los desempleados, y de los trabajadores de las empresas aquí instaladas, pero no está siendo capaz de hacerlo», ha afirmado Pagín. Ante todas estas situaciones adversas, los socialistas insisten en que es imprescindible desarrollar un Plan de Empleo en el que se trabaje seriamente analizando, estudiando y ofreciendo conclusiones, «todo lo contrario a lo que quiere y lo que está haciendo el equipo de Gobierno».