La empresa redactora de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega, Prointec, afirma que los trabajos se «pararon» en la pasada legislatura de «mutuo acuerdo» con el entonces equipo de Gobierno del PSOE. Una situación, asegura Prointec, de la que era perfectamente «conocedor» el actual equipo de Gobierno del PP desde el inicio de la legislatura.
La portavoz de Asamblea Ciudadana por Torrelavega, Esther García, ha explicado que la empresa quiere explicar personalmente a los grupos municipales las «razones» en contra de la decisión anunciada por el PP de rescindir el contrato con Prointec. García ha advertido además que la empresa ya ha avanzado que «si no hay un acuerdo demandará al Ayuntamiento» y pedirá indemnizaciones económicas.
Por todo ello, ACPT solicitó hace una semana al alcalde una reunión con el equipo redactor, los grupos municipales y el concejal de Urbanismo, «con el fin de escuchar a todas las partes e intentar resolver, si es posible, el conflicto», de forma que el Plan General «no sufra más retrasos» ni suponga más «gastos» para las arcas municipales. Una petición, denuncia García, que no ha recibido ninguna respuesta por parte del alcalde ni el equipo de Gobierno.
Ante esta situación, la portavoz de ACPT ha anunciado que se entrevistará con Prointec «para contrastar los informes que han sustentado la rescisión del contrato con los datos de la empresa». En la carta que el equipo redactor ha enviado a los grupos municipales se detalla el cronograma de los trabajos y se hace referencia a los «numerosos escritos» dirigidos al equipo de Gobierno requiriendo documentos, decisiones y gestiones municipales, necesarias para avanzar en la revisión. Unas explicaciones que vendrían a contradecir las razones esgrimidas por el equipo de Gobierno del PP –el retraso en los plazos de la revisión- para rescindir el contrato.
Esther García ha afirmado que «todo el mundo tiene derecho a defenderse» y la empresa tiene derecho a explicar su postura. Además, ha recordado que el PGOU es el documento de planeamiento más importante para la ciudad. «Es inaudito que tras ocho años nos encontremos en esta situación y entendemos que aquí hay más responsabilidades políticas de las que nos han
contado», ha asegurado la portavoz de ACPT.