Los portavoces del PRC, Pedro García Carmona, y de Asamblea Ciudadana, Esther García, han exigido al alcalde que «no vaya en contra de los intereses de Torrelavega» y reconsidere su decisión de rescindir el contrato con la empresa adjudicataria de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana. Ambos han advertido que la decisión que ha tomado Ildefonso Calderón «no tiene ni pies ni cabeza, es irracional» y puede tener graves «perjuicios» para el futuro de Torrelavega.
Tras la reunión de más de dos horas mantenida este jueves con representantes del equipo redactor de la revisión del PGOU de Torrelavega, los portavoces de PRC y ACPT han llegado a la conclusión de que la rescisión del contrato «no tiene justificación ni amparo», y han propuesto a Calderón que «negocie» y que, marcando objetivos y plazos y unas condiciones económicas buenas para el Ayuntamiento, «impulse y no paralice» la revisión del PGOU. Según les ha trasladado el equipo redactor, con esas pautas, la revisión puede ser una «realidad» durante esta legislatura.
Para PRC y ACPT la «falta de interés» de Calderón y del concejal de Urbanismo en solucionar los problemas existentes con el equipo
redactor, se demuestra en que la reunión de Alejandro Fernández Berjano con la empresa duró quince minutos y en la ausencia del alcalde a pesar de la importancia del encuentro. Los portavoces de estas dos formaciones se han preguntado qué se «esconde» detrás de esta decisión «unilateral y sin consensuar» del equipo de gobierno popular, que de confirmarse puede tener graves consecuencias para el futuro económico, industrial y urbanístico de la ciudad, así como para las arcas municipales.
«Que no se piense que somos tontos», ha dicho el portavoz regionalista. En su opinión, Ildefonso Calderón está demostrando que tiene «algún interés» en la rescisión de este contrato y parece olvidar, han señalado, que eso supondría más dinero y empezar de cero una revisión del PGOU que es «prioritaria» para Torrelavega.
Así mismo, García Carmona y Esther García han exigido al alcalde que explique por qué no quieren hablar con el equipo redactor; por qué no asistió a una reunión sobre un tema «clave» para la ciudad; por qué equipo de gobierno ha dedicado tan solo 15 minutos a intentar llegar a un acuerdo con el equipo redactor que permita que Torrelavega tenga lo antes posible su nuevo Plan General de Ordenación Urbana; por qué si, como dicen, el contrato estaba caducado desde 2009 no lo denunciaron en su etapa en la oposición y ahora en el gobierno han tardado casi 2 años en hacerlo; o por qué no han remitido al equipo redactor los documentos y trabajos que les requerían para poder avanzar en la revisión.
Por último, los portavoces de ACPT y del PRC han anunciado que solicitarán un informe a los servicios jurídicos municipales para valorar las consecuencias económicas y de plazos que el decreto de Alcaldía puede tener a la vista que el equipo redactor va a defender sus intereses, tal y como ayer dejó de manifiesto en su reunión con los tres grupos de la oposición.