El equipo de Gobierno ha propuesto la modificación de la Ordenanza reguladora de los servicios de agua y saneamiento del Ayuntamiento de Torrelavega, para adaptarla a la nueva situación jurídica de la empresa, que ha pasado a ser de nuevo pública, y debido a la «necesidad de adaptarse a normas de obligado cumplimiento».
En la comisión de Barrios y Participación Ciudadana, la oposición se ha abstenido, hasta estudiar con más detenimiento los cambios. El responsable de esta área, Francisco Trueba, ha explicado que la modificación «responde fundamentalmente a cuestiones técnicas y de índole legal, ha manifestado Trueba, derivadas de la nueva situación jurídica de la empresa y a la necesidad de adaptarse a normas de obligado cumplimiento».
El Ayuntamiento dispone de una ordenanza municipal en vigor desde el 3 de diciembre de 2011 que según el concejal es necesario modificar por la transformación de Aguas Torrelavega S.A en una empresa pública con capital íntegramente municipal y por la entrada en vigor de la Ley 12/2012, de 26 de diciembre de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios.
Además, ha afirmado, se han corregido pequeñas deficiencias de la anterior ordenanza para subsanar algunos errores. En concreto se han modificado 21 artículos y un anexo.
El concejal ha destacado que parte de los cambios obedecen a la nueva situación de la empresa Aguas Torrelavega S.A, que ha pasado de ser una sociedad mixta participada por el Ayuntamiento a ser una empresa pública al cien por cien municipal. De este modo, las relaciones entre el Ayuntamiento y la empresa se regularán, en caso de aprobarse la modificación de la Ordenanza, por un contrato-programa que con carácter anual aprobará el pleno de la Corporación Municipal.
Según ha explicado Trueba, la ordenanza también se ha modificado para cumplir con la ley 12/2012 de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, de modo que podrán ser abonados del servicio de agua y saneamiento no solo los titulares amparados por licencia de apertura, sino también «quienes hayan formulado ante el Ayuntamiento comunicación previa o declaración responsable» en los casos que sea posible al tratarse de actividades que no precisan licencia y que por lo tanto pueden tramitarse de forma más rápida.
El resto de los artículos modificados, ha asegurado, obedecen en cuestiones de tipo técnico y administrativo, para subsanar errores y aclarar conceptos de la antigua ordenanza relacionados con determinados proyectos técnicos e instalaciones, y los procedimientos a seguir en casos de baja del servicio, ejecuciones subsidiarias, suspensión del suministro y reanudación del servicio.
Trueba ha dicho que, aunque los grupos municipales de la oposición se han abstenido en la Comisión celebrada esta mañana y han reservado su voto hasta el próximo pleno, «las modificaciones saldrán adelante porque son necesarias y de obligado cumplimiento».