Torrelavega presentará a la convocatoria de Fondos FEDER el proyecto para rehabilitar el Palacio Municipal y transformarlo en un “espacio abierto a la ciudadanía”. En el pleno extraordinario celebrado hoy se ha dado luz verde, con los votos de PRC, PSOE y Torrelavega Sí, al Plan de Actuación Integrado ‘Palacio Municipal de Torrelavega, espacio abierto’, y la solicitud de ayuda en el marco de la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER 2021-2027.
Durante el debate, el concejal de Hacienda y Asuntos Europeos, Pedro Pérez Noriega, ha hecho hincapié en la necesidad de captar fondos para rehabilitar y dotar de contenido a este edificio y convertirlo en un “espacio abierto a toda la ciudadanía”. Desde el equipo de gobierno PRC-PSOE, ha dicho, tenemos este “compromiso” y con ese objetivo buscaremos fondos para llevarlo a cabo, el presupuesto rondará los 8,6 millones de euros.
Respecto a las fechas importantes, Pérez Noriega se ha referido al 28 de febrero, cuando concluye el plazo de presentación a esta convocatoria de ayudas y el mes de agosto, cuando se sabrá si el proyecto de Torrelavega obtiene financiación europea. En este sentido, ha recordado, que se trata de una convocatoria por concurrencia competitiva.
El portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, que ya había avanzado que votarían en contra, ha afirmado que “no están de acuerdo con el uso” que propone el proyecto y ha sugerido que se recupere su uso “administrativo y público”. También ha lamentado que no se haya “debatido” el futuro del Palacio Municipal.
En cambio, la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha afirmado que “es un día de satisfacción” para su grupo, que apoya el proyecto, aunque ha lamentado lo que ha calificado de “hermetismo” sobre el uso que tendrá el Palacio Municipal.
Tras la votación el alcalde ha asegurado que son “lamentables” los votos en contra de que la ciudad pueda optar a 5,2 millones de euros para ejecutar “uno de los proyectos más transformadores y de futuro de Torrelavega”. López Estrada considera “intolerable” esa postura cuando el pasado 19 de diciembre se mantuvo una Junta de Portavoces para abordar los términos de este proyecto y se contó con el apoyo de la oposición. “Hoy motivos partidistas y políticos de la más bajeza política les han hecho cambiar de opinión y dar la espalda a uno de los proyectos más transformadores y de futuro de Torrelavega”, ha valorado.
En un pleno que ha girado en torno a edificios del patrimonio de la ciudad, el otro punto del orden del dia ha sido el Centro Cultural de La Lechera. En este caso, todos los grupos han aprobado por unanimidad la adjudicación del contrato para la ejecución de la obra ‘Fase II de rehabilitación del conjunto industrial La Lechera en Torrelavega con destino a Centro Cultura, Artístico y Expositivo’, a la empresa SIECSA CONSTRUCCION Y SERVICIOS, S.A por 11,6 millones de euros y un plazo de ejecución de16 meses.
El alcalde, Javier López Estrada, ha destacado que es uno de los proyectos de edificación “más importantes” de la ciudad que supondrá una inversión total de más de 20 millones de euros.
También el concejal de Hacienda y Asuntos Europeos, Pedro Pérez Noriega, se ha referido a este proyecto como “uno de los más importantes” que se están ejecutando en Torrelavega, tanto por la cuantía de la inversión como por lo que supondrá para la ciudad a la hora de posicionarse dentro de la ruta museística de Cantabria y recuperar este Bien de Interés Cultural de Carácter Industrial que es La Lechera.
Una idea compartida por la oposición. El portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, ha dicho que se trata de un proyecto “muy importante para el futuro de Torrelavega que generará espacios ambiciosos”, y la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha pedido que “seamos ambiciosos” y que se trabaje para convertir este centro en “un referente, con contenidos, evitando que sea una mera sede de escuelas”.
Este proyecto está financiado a través de la Orden TMA/178/2022, de 28 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP) y la convocatoria para la presentación de solicitudes por el procedimiento de concurrencia competitiva en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Línea 2).