Lidia Ruiz Salmón, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Torrelavega en el área de políticas sociales, ha valorado hoy de forma muy negativa las políticas sociales del Partido Popular en 2012 y ha asegurado que los torrelaveguenses «viven ahora mucho peor» que hace un año y medio cuando los populares llegaron al gobierno. «No hay balance posible de las políticas sociales del PP en la ciudad, porque de tanto mirar a sus jefes de Santander y Madrid, el equipo de gobierno da la espalda a los ciudadanos», ha asegurado Ruiz Salmón.
Para los socialistas, los torrelaveguenses sufren las políticas de los gobiernos de derechas de España, Cantabria y Torrelavega, y consideran que Ildefonso Calderón, Ignacio Diego y Mariano Rajoy representan las mismas ideas y soluciones, y plantea las mismas medidas a los problemas. «Todos ellos defienden los mismos principios ideológicos: lo privado frente a lo público, lo económico frente a lo social, las diferencias de clases frente a la igualdad», ha señalado la concejal socialista.
Ruiz Salmón ha enumerado una serie de decisiones tomadas por el PP de Torrelavega en distintos plenos que ponen de manifiesto «la defensa de lo económico por encima de las personas»: el voto en contra de la continuidad del Plan PREPARA, el voto a favor del aumento del IVA en material escolar, la no exigencia al Gobierno de Cantabria de más recursos para becas, el voto favorable a la reforma laboral, la negativa a reclamar la supresión de las tasas judiciales, o el rechazo a solicitar la apertura de los centros de salud por la tarde, entre otras medidas.
«Cuando gobierna el PP los ciudadanos estamos olvidados. Más paro, más desigualdad, más copagos y menos servicios públicos. Esto es la política de la derecha, al dictado del que más poder tiene, de espaldas a las personas», ha afirmado Ruiz Salmón.
También ha citado varios ejemplos en el área de Bienestar Social en los que su responsable, Higinio Priede, no se ha manifestado o no ha defendido y reclamado las ayudas que hasta ahora se venían concediendo: dependencia, alquiler, libros de texto, Igualdad o Juventud. Así, ha señalado que «cuando al concejal de Servicios Sociales se le plantea que desde el Gobierno de Cantabria han dejado de ayudar con el alquiler a más de 100 familias torrelaveguenses sólo dice que hay descoordinación; no, hay ideología».
Lidia Ruiz finalizó acusando al gobierno popular de Torrelavega de acatar las decisiones de recortes que desde Santander y Madrid se imponen a los ciudadanos, y al Partido Popular de «defender lo público frente a lo privado, lo económico frente a lo social y a los que más tienen frente a los que no tienen nada».