La Plataforma de Afectados por E-on ha iniciado una campaña para informar a la ciudadanía de Torrelavega sobre los «abusos» que está cometiendo la empresa, con la facturación a los usuarios o a la instalación de transformadores eléctricos y subestaciones en edificios de viviendas y las inmediaciones de núcleos residenciales. La primera acción de la plataforma ha sido la instalación este miércoles tarde de una mesa informativa en los soportales de la Plaza Mayor.
Las próximas acciones informativas de la plataforma, integrada en Cantabria No Se Vende Besaya, serán los jueves 4 y 18 de abril, en el mercado semanal; el día 9, en la Plaza Baldomero Iglesias; y los días 22 y 24 en la Plazuela del Sol. El calendario continuará con nuevas fechas que próximamente serán confirmadas.
Desde la plataforma, han asegurado a HoyTorrelavega que su objetivo es explicar a los ciudadanos las razones que les llevan a movilizarse e informar a aquellos vecinos de Torrelavega que de alguna forma estén perjudicados por los «abusos» e «irregularidades» de la compañía eléctrica para que no se sientan «indefensos» ante la «impunidad» con que actúan las grandes empresas y el «amparo» que reciben de las administraciones.
«No estamos dispuestos a que la empresa E-on campe a sus anchas a costa del dinero, la salud y los derechos de las personas, y hemos decidido organizarnos y así, juntos, poder apoyarnos y defendernos de estos abusos y presionar al equipo de Gobierno municipal a que actúe contra tantos abusos a sus ciudadanos y deje de defender los privilegios de esta empresa», afirma la Plataforma de Afectados por Eon.
Según recuerdan, en este colectivo están los vecinos del número 33 de Lasaga Larreta, «hartos de soportar el transformador de alta tensión que tenemos debajo de nuestras viviendas, y que no nos deja descansar, provocándonos migrañas, insomnio y otros trastornos de la salud». También los vecinos de Barreda, «que no estamos dispuestos a que E-on construya una subestación eléctrica junto a nuestras casas, poniendo en peligro nuestra salud».
Igualmente, la plataforma acoge a «todos los vecinos de Torrelavega que estamos sufriendo como E-on cobras lo que quiere en las facturas, como quiere y cuando quiere, y corta el suministro al mínimo impago, agravando las situaciones de precariedad y desesperación de muchas familias ya de por si afectadas por la crisis».
Las reclamaciones de estos ciudadanos pasan por la elaboración de una Ordenanza municipal que impida la instalación de transformadores eléctricos en edificios habitados; la facturación correcta, en tiempo y forma, y la paralización de cualquier corte de suministro en tanto se revisa una reclamación; que se garantice el derecho a la salud; y que se realice un estudio de la situación energética en Torrelavega, para saber si se necesita energía o si se despilfarra.
La Plataforma se reúne todos los jueves, a partir de las 20.00 horas, en la sede del Consejo de la Juventud de Torrelavega, en Joaquín Cayón, 15, donde atienden a todo los ciudadanos que quieran informarse.