El porcentaje de inserción laboral de los alumnos de la Escuela Taller de Torrelavega rondaba hace unos años el 100%, e incluso muchas de las personas que recibían formación no completaban los cursos, reclamadas y contratadas por las empresas. Este centro municipal no escapa a la crisis económica y en los últimos ejercicios sólo el 20 o el 25% de los alumnos ha encontrado trabajo, una cifra que, según los responsables de la Escuela Taller, sigue siendo notable, dada la situación laboral de la comarca del Besaya.
En estos momentos 30 alumnos, menores de 25 años, participan en un curso sobre «Fibra de vidrio, resinas epoxi y reciclados». Los participantes están divididos en cuatro grupos que se especializarán en función de la orientación del producto: náutica (canoas, elementos para embarcaciones…), ocio (tablas de surf, trineos, raquetas de pádel….), carrocería (exterior e interior del vehículo, mobiliario de caravanas…) y decoración (mobiliario de interior y exterior).
Los alumnos, 15 de Torrelavega y 15 de otros municipios, están siendo encaminados hacia el autoempleo y la puesta en marcha de sus propias empresas. El curso tiene un año de duración, concluirá en diciembre y los participantes tendrán un contrato de formación remunerado durante los últimos seis meses.
El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, ha visitado este miércoles el Centro Municipal de Formación de Barreda, para conocer, junto a la directora, Azucena López, el trabajo que están desarrollando los alumnos. Para el regidor, «es fundamental el mantenimiento y potenciación» de este centro.
En cuanto al curso, de resina epoxi, ha dicho que es «lo que tiene futuro en el mercado laboral», y genera «expectativas», a pesar de la crisis, de inserción en el mercado laboral para estos jóvenes. Calderón ha destacado incluso, que las canoas que están fabricando los alumnos del grupo de aplicación del producto en náutica «podrán ser utilizadas por el Ayuntamiento en su intención de promover los descensos en canoa por el Besaya».
El programa laboral tiene un presupuesto de 405.798 euros, con una subvención del 50% del Servicio Cántabro de Empleo. Aunque el curso tiene carácter mancomunado, es el Ayuntamiento de Torrelavega el que asume todos los costes no subvencionados, como instalaciones, personal técnico y materiales.
Por otro lado, la próxima semana comenzarán en el Centro Municipal de Formación tres cursos de formación ocupacional para desempleados, mayores de 16 años de cualquier población de Cantabria, que no están remunerados, sólo perciben ayudas al transporte y en algunos casos ayudas a la conciliación
Estos ciclos formativos, de 15 alumnos cada uno, están financiados al 100% por el fondo social europeo y el Gobierno de Cantabria y son de colocador de prefabricados ligeros de 260 horas y un presupuesto de 21.840 €, de atención socio-sanitaria a personas en domicilio, con certificado de profesionalidad, de 610 horas y un presupuesto de 48.495 € y de producción fotográfica, con certificado de profesionalidad nivel III, de 640 horas y un presupuesto de 59.040 €.