La concejal de Economía y Hacienda, Natividad Fernández, ha dicho que el Ayuntamiento de Torrelavega recibirá del Estado 1,7 millones de euros en 2013, un 15% más que el año anterior. A su juicio, ese incremento compensa «la menor aportación realizada por el Gobierno de Cantabria en 2012».
Fernández, según señala en un comunicado, responde así a las críticas del PRC, realizadas apenas unas horas antes, en las que los regionalistas denunciaban que el Gobierno de Cantabria ha dejado de pagar 1,5 millones de euros comprometidos con Torrelavega, de los que casi un millón es seguro que nunca llegarán a las arcas municipales.
Aunque el PRC no ha hablado en ningún momento de lo que supone la aportación de la administración regional a la capital del Besaya, sino del hecho de que el 80% de las partidas incluidas en el Presupuesto Regional para Torrelavega, no se hayan pagado.
«Los fondos que va a recibir el Ayuntamiento de Torrelavega como transferencias de otras administraciones públicas en 2013 se van a incrementar en unos 200.000 euros sobre el ejercicio del año 2012, lo cual garantiza la aplicación de todos los servicios y programas incluidos en el presupuesto municipal», ha señalado Fernández.
A través de un comunicado, la concejal de Hacienda ha dicho que con este incremento de la aportación del Estado, el Ayuntamiento «no solo compensa la menor aportación realizada por el Gobierno de Cantabria en 2012, sino que, además, somos uno de los municipios más favorecidos por este reparto de los fondos nacionales».
La responsable de Hacienda ha justificado la reducción este año de las transferencias regionales al Ayuntamiento de Torrelavega, porque «así se ha hecho en todos los municipios, no solo en el nuestro, debido a la difícil situación económica que estamos atravesando y a la necesidad de reducir el déficit público de la Comunidad Autónoma».
También apunta Fernández que el concejal regionalista Pedro Pérez Noriega «se ha olvidado de contabilizar el incremento de estos ingresos que recibirá Torrelavega del Estado en 2013, un incremento que compensa con creces lo dejamos de percibir del Fondo de Cooperación Municipal».