Blanca Rosa Gómez Morante volverá a presentarse a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, al frente de Torrelavega Sí, la formación que creo tras ser expulsada del PSOE. Será la tercera vez que Gómez Morante concurra con esta formación, con la que en 2015 obtuvo 4 concejales y en 2019 solo consiguió salir elegida ella.
Gómez Morante considera que una formación como a la que ella pertenece, de carácter local, «sin pleitesía ni sumisión a superiores regionales o estatales, es más necesaria que nunca». A su juicio, Torrelavega «lleva más de ocho años sin ver materializarse ningún proyecto de cierta envergadura y sin que nuestros gobernantes, durante este periodo de tiempo, hayan conseguido definir de manera clara y rotunda el modelo de futuro que quieren desarrollar».
En su opinión, las últimas legislaturas «han sido absolutamente frustrantes para los torrelaveguenses, resignados ya a ver que los grandes proyectos se demoran, se olvidan o se quedan en simples promesas de ocasión». Así se ha referido a la reapertura de la Mina, el parque acuático, nuevos suelos industriales… «Y todo ello aderezado de ayudas que se pierden, subvenciones que hay que devolver y gastos en estudios e infografías tan bonitas como imposibles», ha indicado.
La candidata de Torrelavega Si ha recordado que «el motivo de aquella moción de censura que cambió el destino de la ciudad», y que supuso su expulsión del PSOE,
«fue el entonces futuro de la ya extinta Sniace».
Aunque todavía no ha presentado la lista de quienes la acompañarán en esta ocasión, Gómez Morante ha avanzado que su candidatura «procede del entramado social y profesional de la ciudad y representa diferentes sectores laborales, asociativos y grupos de edad y cuenta con la suficiente energía y experiencia para formar parte del gobierno municipal que salga de las urnas el próximo 28 de mayo», y, de esta manera, «dar un impulso a los que ha sido la indolente y cansina gestión de los últimos años».
Por último, ha recordado su etapa como alcaldesa, en la que asegura que Torrelavega «vivió sus últimos buenos tiempos de expansión como ciudad» y ha esgrimido como logros bajo su mandato «la inauguración del polígono industrial de Tanos-Viérnoles, el Palacio de Justicia, el campo de fútbol del Malecón, el Teatro Concha Espina, el aparcamiento de La Llama, el centro de salud de Tanos o la facultad de Fisioterapia»
