El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, ha planteado un plazo de tres meses para realizar las gestiones necesarias en el Ayuntamiento, con el Consistorio de Cartes y la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, antes de que el equipo de Gobierno adopte una postura definitiva sobre la calificación de La Viesca como Área Natural de Especial Interés ANEI). Los vecinos del Barrio Covadonga se muestran escépticos antes este nuevo plazo, pero esperan que esos tres meses sirvan para agilizar la protección de La Viesca.
En la reunión que el regidor mantuvo hace unos días con los representantes de la Asociación de Vecinos Besaya, Calderón pidió esos tres meses “para poder recabar toda la información necesaria, que permita al equipo de gobierno adoptar una postura definitiva” sobre esta vieja reivindicación del Barrio Covadonga.
“Los actuales responsables de la gestión de nuestra ciudad, a través del alcalde, se han comprometido en muchas ocasiones a proteger La Viesca, por ejemplo en el programa electoral de 2010, en el compromiso adquirido con la Asociación de Vecinos Besaya en 2011, cuando solicitó al Parlamento de Cantabria agilizar” los trámites en 2012. Sin embargo, en los últimos meses se ha observado una falta de voluntad política para conseguir que estos compromisos se hagan realidad”, asegura la asociación.
A pesar de ello, han mostrado su esperanza en que en estos tres meses “se recupere el tiempo perdido, logrando los acuerdos necesarios para que se otorgue cuanto antes esta figura de protección a La Viesca, y para que, a posteriori y con más calma, se pueda ir diseñando un plan de gestión que cubra las necesidades más básicas de este entorno”.
La Asociación de Vecinos Besaya, junto con las 63 asociaciones culturales, deportivas, políticas, sindicales, ecologistas, educativas y de otros tipos que apoyan esta causa, han advertido que estarán “muy pendientes de que estos tres meses, no pasen en balde, y de que realmente sean los pasos definitivos para la protección de La Viesca”.