El PSOE considera que el borrador de Presupuesto Municipal para 2013 elaborado por el equipo de Gobierno del PP es «inaceptable» y ha presentado una docena de propuestas «mínimas» para dar su apoyo al documento. Los socialistas dejan ahora la pelota en el tejado del alcalde, Ildefonso Calderón, que debe «decidir si quiere hablar o no», y si quiere hablar el cumplimiento debe ser «del cien por cien» de las propuestas sobre servicios sociales, empleo, infraestructuras, inversiones y obras que plantean.
«Los presupuestos no puede ser un conjunto de números que cuadren gastos e ingresos, deben tener ideología, contenido político, visión de ciudad y soluciones para la ciudadanía, y eso no lo vemos en el borrador que ha presentado el PP», ha afirmado la secretaria general del PSOE de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón. Es «imprescindible», ha añadido, que las propuestas de los socialistas aparezcan el documento económico si Calderón quiere su apoyo.
Esas propuestas tienen como prioridad los servicios sociales y el empleo. Así, el PSOE no admitirá un presupuesto que no tenga «al menos un incremento del 20% en la partida de Servicios Sociales» y un «plan de empleo con consignación propia», no una «mera puesta en escena como el PP ha hecho hasta ahora», ha destacado Ruiz Salmón.
También piden que se fomente la obra pública como generadora de empleo, con actuaciones en diferentes puntos del municipio,como Barrio Covadonga o Nueva Ciudad entre otros. Según Lidia Ruiz Salmón, en los veinte meses que lleva gobernando el PP ha demostrado su «incapacidad para invertir», porque el PSOE dejó 9 millones de euros para obras y proyectos «casi realizados» y que Calderón «no ha sido capaz de invertir y pasan como remanente a 2013». Una cantidad, ha estimado, que puesta en circulación hubiera permitido la creación de «cerca de 500 puestos de trabajo».
El listado de requisitos socialistas incluye que la sede de la Feria de Muestras de Torrelavega se ubique exclusivamente en el Mercado Nacional de Ganados, «el emplazamiento más adecuado», y que se convoque un concurso de ideas para la «rehabilitación y gestión» del recinto de La Lechera, con un proyecto de «educación, ocio y cultura», que dinamice ese espacio. La secretaria de los socialistas ha recordado que ese proyecto figuraba en el programa electoral de su partido, proponiendo que La Lechera unifique iniciativas destinadas a los jóvenes, como la Escuela Taller y escuelas de música, teatro, circo, además de espacios lúdicos y de otro tipo.
Además, exigen un proyecto de viviendas sociales en el solar de Campuzano que quedará libre tras el traslado al polígono de los talleres municipales; la reversión al patrimonio municipal de la parte de la Finca de los Soldados segregada para el «fallido» centro ecuestre; fecha para el inicio de la construcción de las naves modulares; fecha también para analizar los cambios en el Torrebus; la puesta en marcha de huertos urbanos en Ganzo; y la revisión de todos los convenios con el Gobierno regional (bomberos, aulas de 2 años, túnel del barrio Covadonga…).
Las exigencias del PSOE para apoyar el Presupuesto Municipal de 2013 no olvidan el soterramiento de las vías de Feve a su paso por la ciudad. Los socialistas reclaman al alcalde «que pelee» este proyecto «o diga claramente que lo rechaza», pero no quieren que siga «guardado en un armario» el anteproyecto realizado en la pasada legislatura con una inversión de 600.000 euros y piden que se retome la Comisión de Seguimiento y se expliquen los pasos que se están dando.
Unas propuestas a las que se añadiría el «cumplimiento de todas las mociones» aprobadas en Pleno, desde la referente a las hipotecas a las últimas sobre Sniace, porque sin eso no habría «la confianza necesaria» en el equipo de Gobierno para «seguir hablando». Lidia Ruiz Salmón ha insistido en que «el paso lo tiene que dar ahora el alcalde», porque el PSOE ha sido «responsable» estos meses de conversaciones sobre el presupuesto pero el borrador elaborado por el PP es «inaceptable».