La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Blanca Rosa Gómez Morante, ha asegurado que «desde que gobierna el PP, Torrelavega va a peor» y para los vecinos de la ciudad «2012 ha supuesto más sufrimiento y desesperanza». A su juicio el balance que hace unos días realizaba el alcalde de la gestión del equipo de gobierno del PP fue «superficial y sin autocrítica», echan de menos una reflexión sobre «el modelo de ciudad que tiene el PP» y destacan que las medidas y decisiones que han tomado desde que llegaron a la Alcaldía «no tienen nada que ver con el programa electoral con el que ganaron las elecciones».
Según los socialistas, el balance de Ildefonso Calderón habla de la reactivación de la actividad ferial, cuando han sido «libros en tenderetes», llama peatonalización «a cerrar unas calles colocando vallas de plástico y luego tiestos con plantas», y presume de la recuperación del río citando «dos jornadas de paseos en canoa». Este momento de crisis social y económica tiene que servir, ha dicho Gómez Morante, para «reflexionar dónde está la ciudad», sin embargo, el soterramiento de las vías de FEVE, las mercancías peligrosas o las inversiones en el polígono industrial, son «olvidados» por el alcalde en su balance. Tampoco, añade, aparecen en ese balance las medidas para crear puestos de trabajo, la Mesa para la Calidad del Aire o el Plan de Emergencias.
El PSOE acusa además al alcalde de falta de reivindicación. Les preocupa que Calderón no hable de reivindicar ante el Gobierno regional: ni los 20 millones de euros del consorcio ferial, que tanto reclamó estado en la oposición, ni el aval para la planta de bioetanol de Sniace, ni la partida de 400.000 euros para formación de los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya, entre otras.
Blanca Rosa Gómez Morante, ha asegurado que no existe el diálogo del que «le gusta presumir» a Ildefonso Calderón, y que este situaba como uno de los tres ejes de su gestión en 2012. El ejemplo está, ha citado, en los varios plenos en los que muchos asuntos importantes han quedado sobre la mesa por falta de consenso. «El PP quiere que todos los demás acepten el modelo que pone sobre la mesa, los demás queremos aportar alternativas», ha explicado la portavoz socialista, que acusa al equipo de Gobierno de «política errática, con una posición totalmente ideologizada».
La presión de la oposición, ha sido para el PSOE, lo que ha permitido sacar adelante proyectos necesarios para la ciudad, y se pregunta «¿si el PP habrá tocado fondo en esa forma de gestionar?, porque se está alejando de la realidad». La portavoz socialista ha concluido insistiendo que, si Torrelavega ha iniciado el camino del cambio como señalaba el alcalde en su balance, sin duda ha sido «un cambio a peor».