El PRC ha presentado una moción plenaria proponiendo el adelanto de la jubilación de la Policía Local. La moción que será debatida en el Pleno del próximo martes, tiene como objetivo «atender una demanda de los agentes de la policía local, en este caso de Torrelavega, para poder optar a la jubilación antes de los 65 años, tal y como ocurre en el caso de los bomberos y de la policía autonómica vasca», ha explicado el portavoz regionalista, Pedro García Carmona.Los regionalistas creen que es «necesario y conveniente» para estos profesionales y para los vecinos de Torrelavega que el Pleno apruebe, tal y como se ha hecho en otros municipios, esta moción en la que se insta a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a la Secretaría de Estado de Seguridad Social y a la Dirección General de la Ordenación de la Seguridad Social que propongan al Congreso de los Diputados la modificación legislativa en materia de Seguridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación de Policías Locales.
En concreto, se plantea la aprobación del reconocimiento de la profesión de policía ocal como profesión de riesgo, «poniendo fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la edad funcional, la siniestralidad en el sector, la penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo, así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera y los requerimientos exigidos para el desarrollo de la labor policial».
También se propone la incorporación del colectivo de Policías Locales y Autonómicos al grupo de profesiones que le son de aplicación los coeficientes reductores en la edad de jubilación, en las mismas condiciones que se contempla en la Disposición Adicional Cuadragésimo Séptima del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Según el portavoz regionalista, el adelanto de la edad de jubilación de la policía local permitiría el «rejuvenecimiento» de la plantilla y el «ahorro» en complementos que, como la antigüedad, reciben los agentes de más edad.
Por último, García Carmona ha subrayado que en la mayoría de los países de nuestro entorno la jubilación se sitúa entre los 55 y los 60 años.