El PRC ha mostrado sus dudas sobre la forma en que el equipo de Gobierno del PP ha adjudicado el proyecto de Lanzaderas de Empleo en Torrelavega, con una convocatoria sin publicidad y eligiendo la oferta más cara de las presentadas. El proyecto de Lanzaderas está incluido en el Plan de Empleo de Cantabria 2012 por el que el Ayuntamiento recibirá una subvención de 60.000 euros.
El portavoz regionalista, Pedro Pérez Noriega, cree que tiene «poco sentido» convocar un negociado sin publicidad, en el que se «supone» que todas las empresas invitadas están capacitadas para llevar a cabo la iniciativa y donde el precio es el elemento diferenciador para decidir, y elegir a la empresa que presenta la oferta más cara y que, además, es de fuera de Cantabria, la Fundación Santa María La Real.
Además del hecho de que el PP haya elegido a esta empresa pese a no ser la opción más ventajosa, Pérez Noriega ha mostrado su «inquietud» por la posibilidad de que con esta adjudicación el Ayuntamiento haya incumplido la Ley de Contratación Pública.
Según ha explicado, hay evidencias que denotan que la Fundación Santa María La Real ha participado en el desarrollo de las especificaciones técnicas de la convocatoria de Lanzaderas de Empleo que ha realizado el Gobierno de Cantabria, lo que de confirmarse supondría que dicha empresa no puede concurrir al negociado sin publicidad para la adjudicación de este proyecto.
Así mismo, el concejal regionalista ha anunciado que su grupo ha solicitado «que se motive, por los técnicos correspondientes, que dicha Fundación (con sede en Aguilar de Campoo) cumple con los requerimientos técnicos necesarios, dado que su especialidad es generar desarrollo basado en la valorización del patrimonio cultural, natural y social».
Por último, Pérez Noriega ha manifestado la «disconformidad» del Grupo Regionalista con la decisión del equipo de gobierno del PP de contratar a una empresa para que realice este proyecto de Lanzadera de Empleo en vez de, como han hecho los ayuntamientos de Santander y Astillero, contratar directamente al profesional y que sea la Agencia de Desarrollo Local la encargada del desarrollo de las actividades del programa.
De esta manera, ha señalado, «mataríamos dos pájaros de un tiro». Por un lado, «evitaríamos tirar a la basura los 6.000 euros del IVA, que al contratar una empresa se repercuten directamente al Ayuntamiento en vez de destinarlos al propio proyecto y, por otro, estaríamos dando contenido a la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega».