El Grupo Municipal Regionalista apoya la moción presentada por el PSOE en relación a Sniace, porque comparten la preocupación ante la «falta de información oficial» por parte de Ildefonso Calderón sobre qué medidas se han adoptado para dar cumplimiento a la moción aprobada el pasado mes de enero por la Corporación. Moción, ha recordado el portavoz del PRC, Pedro Pérez Noriega, que el alcalde y diputado Calderón, al contrario de lo que hizo en el Ayuntamiento, «no defendió» en el Parlamento.
A su juicio, es «lógico pedir explicaciones» a los populares sobre esas iniciativas «necesarias» para garantizar el futuro de Sniace y de sus trabajadores, por eso votarán a favor de la moción que se debate este martes en el Pleno. PSOE y PRC cuentan con la mayoría en la Corporación, de modo que, independientemente del voto del equipo de Gobierno popular, la moción saldrá adelante, obligando al alcalde a dar explicaciones sobre todas las cuestiones relativas a Sniace.
«Consideramos importante que el alcalde traslade a los grupos municipales los avances que se hubieran producido en el Grupo de Trabajo Interdepartamental sobre Sniace; que se entregue a los grupos la documentación relativa al Plan de Viabilidad que Calderón ha presentado a Sniace; y que se informe acerca de la reunión con el Secretario de Estado de Energía, qué se planteó y qué acuerdos se alcanzaron», ha señalado el concejal regionalista.
Por otro lado, Pérez Noriega ha anunciado el «interés» del Grupo Municipal Regionalista de que el Pleno de la Corporación «ratifique» el documento relativo a Sniace elaborado por los integrantes de la Mesa por el Empleo y aprobado por unanimidad.
El concejal ha afirmado que «es el momento de que los grupos políticos confirmen en el máximo órgano de representación municipal su apoyo a unas medidas que tienen incidencia directa en el futuro de Sniace y en el mantenimiento de los puestos de trabajo», entre ellas: la posibilidad de eximir o reducir el canon de saneamiento de los vertidos; que la depuradora de Sniace pueda tratar aguas residuales urbanas, como medio de hacer sostenible el mantenimiento de la empresa; también se insta a reducir la presión fiscal a la empresa, en relación a las medidas incluidas en la Ley de Sostenibilidad Energética; y que se estudie y valore la duplicidad del pago del canon de saneamiento y vertidos al Gobierno de Cantabria y al Gobierno de España).