El equipo de Gobierno del PP ha presentado la propuesta de Presupuesto Municipal para 2013 y ha iniciado la negociación con el PSOE de cara a su aprobación. El Presupuesto asciende a 45 millones de euros, un 1,1% menos que en 2012, y en su contenido destaca el capítulo de inversiones, dotado con 14 millones de euros, y el aumento del 16% en la dotación del área de Servicios Sociales, que contará con una consignación de 2,5 millones de euros.
El alcalde, Ildefonso Calderón, y la concejal de Hacienda, Natividad Fernández, han presentado este viernes en rueda de prensa las líneas del documento económico para 2013. Unas horas antes, se reunían con el Grupo Socialista, para darles a conocer el borrador y emplazarles a una nueva reunión la próxima semana.
El alcalde también ha anunciado que en próximos días se reunirá con el resto de grupos políticos y con la Unión Vecinal, porque estos «son los presupuestos de la mano tendida» y del diálogo. En esta situación económica, ha dicho Calderón, hay que hacer un «ejercicio de responsabilidad».
Según ha explicado, el Presupuesto para 2013 tiene cuatro objetivos: «el fomento de la actividad económica y la creación de empleo; la potenciación de inversiones en barrios y pueblos; el refuerzo de las políticas sociales; y el ahorro en la gestión del gasto y la prestación de servicios públicos». La concejal de Hacienda ha explicado que la previsión de ingresos para 2013 cae un 1,1%, debido principalmente al descenso de ingresos por licencias y tasas, con una bajada que puede rondar el 39%; el descenso de ingresos por IAE, estimada en el 10%; y la reducción aplicada al IBI del 1%.
Natividad Fernández ha detallado que para potenciar la generación de empleo se reforzará un 15% el presupuesto de la Agencia de Desarrollo Local, porcentaje que incluye el ahorro del 62% en el gasto diario de la ADL debido a la supresión de alquileres.
En esta misma línea, la concejal ha apuntado el aumento del Fono de ayudas al alquiler para nuevos comercios (270.000 euros), que se prevé ampliar con otro tipo de ayudas a los emprendedores; la línea de rebajas al impuesto de obras y construcciones (70.000 euros); y la puesta en marcha de ayudas al comercio, que se determinará en colaboración con el sector.
El capítulo de Inversiones estará dotado con 14 millones de euros, incluido el remanente de 2012. En esta área, no se prevén grandes obras ni actuaciones novedosas, aunque el alcalde ha apostillado que el documento está abierto a las aportaciones en la negociación. Buena parte de las actuaciones previstas son obras iniciadas o programadas en 2012, también actuaciones comprometidas con el PSOE para recibir su apoyo en el Presupuesto del año pasado y que ahora se plantea ejecutar, como la urbanización de la colonia San Antonio o la cubierta de la pista de La Barquera.
«No son grandes obras, se trata de actuaciones ya iniciadas o en pista de salida», ha señalado Fernández, apuntando el Centro de Emprendedores, la Escuela de Adultos, los trabajos de recuperación del río, o la cubierta de las pistas de tenis de La Lechera. El resto, ha dicho, «son obras más pequeñas». Entre ellas, ha señalado, el traslado de los talleres municipales de Campuzano al polígono, aceras en Fernández Vallejo o los campos de hierba artificial de Tanos.
En cuanto al ahorro, las principales actuaciones serán la reducción de un 10% en los gastos de Festejos y Protocolo, y en mejora de la eficiencia energética, con la renovación del alumbrado y cambios en la iluminación en el municipio para reducir costes. Natividad Fernández que en esta área también se prevé un ahorro en los gastos financieros, con una reducción del 14% en la gestión de préstamos.
Según ha destacado la concejal el año pasado se consiguió un ahorro en la gestión de unos 100.000 euros, con el traslado de servicios municipales y el ahorro de alquileres privados, algo en lo que «todavía hay márgenes», sobre todo en los locales que competen a la Concejalía de Barrios.
Tras el detalle de algunos contenidos de la propuesta del Presupuesto Municipal, el alcalde ha insistido en el «diálogo» y la «mano tendida a los acuerdos» con la oposición y los vecinos del municipio para sacar adelante el documento económico de 2013. Respecto a plazos, el alcalde no ha marcado ninguno, pero entiende que sería bueno que el Presupuesto se apruebe en marzo.