El pequeño torrelaveguense Lucas Argoitia, afectado por osteogénesis imperfecta o «huesos de cristal» será este año el pregonero de las Fiestas de San Amancio del Barrio Covadonga. Lucas, acompañado de su familia, será el encargado de abrir los festejos que se prolongarán del 26 de abril al 6 de mayo, con 73 actos y varios «platos fuertes», como el mercado medieval, el día de las peñas, el desfile de «armatostes» o la actuación de la orquesta Panorama, considerada la mejor del ámbito nacional.
Los festejos han sido organizados por la Asociación Cultural y Deportiva y San Amancio, y presentados por tres de sus miembros, Alberto Gómez, Oscar Herruzo y Fran Díaz, junto al concejal Francisco Trueba. El presupuesto de este año ronda los 33.000 euros.
Los organizadores han explicado que este año se ha querido «ayudar a alguna organización» y por eso se ha elegido a Lucas como pregonero y en la primera jornada se realizara una actividad deportiva y solidaria. Se trata de ocho horas ininterrumpidas de ciclo indoor, con un precio de 5 euros y la recaudación para las asociaciones «All To Cáncer» y Wishbone Day, de los «huesos de cristal».
Dentro del programa de festejos destaca el mercado medieval, renovado y potenciado, que se instalará en la Avenida de España el primer fin de semana de fiestas, y que en el segundo será sustituido por una Feria de Artesanos Cántabros. También está una nueva edición de la Feria del Pincho, en la que el Barrio Covadonga fue «pionero», con 16 casetas ya inscritas y posibilidad de llegar a las 20.
Otras actividades importantes son las concentraciones de coches clásicos y de motos, el Festival del Folclore, el desfile de «armatostes» el domingo 5 de mayo, desde el Barrio hasta el Ayuntamiento, o el Día de las Peñas, a las que este año la organización agradecerá su colaboración y esfuerzo con una comida para los peñistas, actuaciones y premios.
También se consolidan en el programa el Gran Castillo de Fuegos Artificiales; el Día de la Integración, en el que participarán los centros Amica, Fernando Arce, Asociación Una Sonrisa y Cadmasa; los concursos de pintura; y las actuaciones musicales. Entre estas, Alberto Gómez ha subrayado el esfuerzo de la organización por traer a Torrelavega a la orquesta pontevedresa Panorama, considerada la más importante y la más solicitada del país y que, tras seis años de intentos, estará en las fiestas de San Amancio.
A todo ello hay que sumar cada día diferentes pasacalles, batukadas y propuestas para todos los públicos, especialmente para los más pequeños, que tendrán además dos días dedicados a ellos, al igual que los mayores, protagonistas el martes 30 de abril.
La Asociación Cultural y Deportiva San Amancio ha invitado a los ciudadanos a acercarse a partir del día 26 al Barrio Covadonga y disfrutar de los festejos. Por su parte, el concejal Francisco Trueba, vecino además del Barrio Covadonga, ha elogiado el esfuerzo organizador, que cada año «pone el listón más alto y hace difícil superar el programa festivo».