Los próximos días 3, 4 y 5 de abril el IES Marqués de Santillana, con motivo de su 90 aniversario, organiza numerosas actividades formativas y divulgativas en el marco de la XVIII Semana Cultura y del Medio Ambiente para indagar y reflexionar acerca de la figura histórica que da nombre al instituto: el Marqués de Santillana.
La XVIII Semana Cultural y del Medio Ambiente, que en esta edición se titula «El Marqués de Santillana: la pluma vence a la espada», pretende dar a conocer al alumnado del centro la trascendencia histórica, política y cultural de Íñigo López de Mendoza, primer Marqués de Santillana (1398-1458), que vivió a caballo de dos épocas, el final de la Edad Media y los incipientes brotes del primer Renacimiento que se aprecian ya en la primera mitad del siglo XV, especialmente durante el reinado de Juan II de Castilla. Conferencias y talleres nos aproximarán a la figura del Marqués de Santillana y de su época.
Esta XVIII edición de la Semana Cultural y del Medio Ambiente se abrirá, precisamente, con una conferencia inaugural sobre la figura del Marqués de Santillana impartida por los historiadores y profesores del centro Óscar Lucas Villanueva, doctor en Historia Moderna y también profesor de la Universidad de Cantabria y el especialista en Historia Medieval, Roberto Vázquez Álvarez, que analizarán distintas facetas de la biografía de Íñigo López de Mendoza. Para indagar en este tema, el alumnado de ESO y 1º de Bachillerato realizarán numerosas actividades y talleres, como, por ejemplo, la participación de un juglar dirigido a los alumnos de 3º ESO, la aplicación de las nuevas tecnologías, incluida la polémica Inteligencia Artificial, o un taller de Scrapbook que organiza la Biblioteca del centro que pretenden aproximarse a la figura del marqués desde un enfoque más novedoso y actual que despierte el interés y curiosidad del alumnado al que va dirigido.
Como en ediciones anteriores, el IES Marqués de Santillana dedica un espacio muy importante de sus actividades al aprendizaje emocional y a la salud. En relación con lo primero, el departamento de Orientación ha diseñado varias actividades dirigidas al alumnado de ESO y Bachillerato para aprender a gestionar mejor sus emociones y evitar situaciones de acoso. En este último caso, cabe destacar la participación y colaboración de la Asociación Cántabra contra el Bulling, que impartirá varios talleres para prevenir el acoso escolar. La salud es abordada desde diferentes enfoques con talleres sobre sexualidad, alimentación saludable y primeros auxilios, además de la realización de una carrera solidaria «Save the Children» por la Avenida de España el último día de la Semana.
La clausura de esta edición tendrá lugar el 5 de abril a las 13.30 horas, y será presidida por la Consejera de Educación y Formación Profesional Dña. Marina Lombó Gutiérrez, y al que asistirán la Directora General de Innovación Educativa, Dña. Mercedes García Pérez, el inspector del centro, D. Jaime Linares Fernández, y la presidenta de la Asociación Cántabra contra el Bullying, Dña. Lourdes Verdeja Pérez. En este acto, precisamente, se presentará una canción interpretada por GheiSha y se proyectará el videoclip grabado en el instituto para la prevención del acoso escolar.
