El Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega ha registrado este año un gran aumento de participación, con 1.504 trabajos procedentes de 65 países. El certamen, que cumple su decimocuarta edición, continúa incrementado la cantidad y la calidad de los cortos a concurso, y ampliando fronteras en cuanto al origen de los trabajos.
Este año se han recibido por primera vez películas de lugares como Palestina, San Marino, Puerto Rico, Reunión, La Martinica o Lituania, que son sólo algunos de los más de veinte nuevos países que se han incorporado al surtido de participantes internaciones del festival de Torrelavega, han destacado los organizadores.
La concejal de Cultura, Berta Pacheco, y el director del festival, Américo Gutiérrez, han ofrecido los detalles de este evento que se desarrollará del 17 de mayo al 1 de junio, con 20.000 euros en premios, en las diferentes categorías.Los más de 1.500 trabajos recibidos serán visionados por el jurado, para realizar una selección de los finalistas, que serán proyectados durante el festival y de los que saldrán los ganadores
Américo Gutiérrez explicó el papel cada vez más importante de las nuevas plataformas digitales como vía de recepción de los cortometrajes, en detrimento del DVD, y de la información asociada. El director del festival también se refirió al recorte del presupuesto, que este año se ha limitado a 35.000 euros, de los que 20.000 se dedican a premios y el resto a los costes organizativos.
Tanto Pacheco como Gutiérrez han animado a los aficionados de la comarca del Besaya a asistir a las proyecciones para comprobar la creciente calidad de los cortos, y del trabajo de los directores y actores que participan en las obras. Como en cada edición, además de los premios del concurso se entregará el Demetrio Pisondera, que reconocerá toda una trayectoria dedicada al cine.
El certamen entregará en la categoría Mejor Cortometraje en Cine un primer premio de 4.000 euros y vaca dorada; un segundo dotado con 2.000 euros y Estela plateada; y un tercero de 1.000 euros, Estela de piedra y distribución por PROMOFEST a 50 festivales. En el Premio al Mejor Cortometraje en Vídeo hay un primer premio de 2.000 euros y Estela dorada; un segundo de 1.000 euros y Estela plateada; y un tercero de 500 euros y Estela de piedra.
Habrá además, premio al Mejor Cortometraje de Comedia, de 2.000 euros y Estela Dorada; Mejor Corto de Animación, de 2.000 euros, Estela dorada y cámara de vídeo; Mejor Cortometraje Documental, de 1.500 euros y Estela Dorada; premio Altamira al mejor corto documental de autor cántabro, que mejor refleje la sociedad, las costumbres y los paisajes de Cantabria, dotado con 1.500 euros y Estela Dorada; y premio Dobra al mejor corto argumental de autor cántabro, dotado con 1.500 euros y trofeo. También habrá un Premio de Colaboración a distribuidoras, productoras o entidades que han participado o participan apoyando al FICT, con diploma acreditativo y Estela Dorada.