El comité de Sniace considera positivo el anuncio de que se rebajará un 80% el céntimo verde, pero ha acogido la noticia con reservas y estarán atentos «a la letra pequeña», porque más allá de la reducción lo importante para la empresa es ver qué criterios se aplican para cuantificar la rebaja en cada caso. El presidente del comité, Antonio Pérez Portilla, ha destacado que según cómo se aplique, la rebaja puede ir de 600.000 a 1,6 millones de euros.
Los trabajadores de Sniace se han concentrado este viernes frente al recinto de La Lechera, donde se inauguraba la II Feria del Vehículo de Ocasión. El alcalde, Ildefonso Calderón, el consejero de Industria, Eduardo Arasti, y el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, han sido recibidos con abucheos y gritos. Los concentrados,unos 300, han lanzado cohetes e incluso algún tomate que no ha llegado a impactar en los políticos asistentes.
Especialmente contundentes han sido las protestas contra el alcalde, cuya dimisión han pedido insistentemente. Calderón se ha acercado a los concentrados para saludar a los representantes del comité y cambiar unas palabras con su presidente, mientras los manifestantes arreciaban en los abucheos y los insultos contra el alcalde.
Tras la inauguración de la feria, y a la vista de las noticias sobre el céntimo verde, el consejero Arasti, acompañado por Calderón y el delegado del Gobierno, se ha reunido con una representación del comité, para detallarles en qué consiste la rebaja que horas antes anunciaba el presidente de Cantabria.
A la salida, Pérez Portilla ha explicado a los trabajadores que el consejero ha reiterado que el Ministerio de Industria ha anunciado una rebaja del 80% en el «céntimo verde», que pasa así de 0,65 euros por gigajulio a 0,15 euros. Sin embargo, como Arasti ha reconocido esa reducción es sólo para el gas que se destine a consumo interno, no para el que se vende, lo que supone que no afectará a toda la factura energética de Sniace, sino a una parte.
Además, ha insistido en que lo que importa ahora son los criterios que se fijará en el reglamento que va a elaborar el Gobierno central para aplicar la rebaja y que los técnicos de la empresa cuantifiquen el descenso final. El reglamento en principio estará listo, según Arasti, en julio y fijará también los plazos de devolución de la diferencia que han pagado las empresas entre la tasa inicial y el impuesto después de la rebaja.
Por tanto, el comité considera que la noticia es «positiva», pero en ningún caso supone que el problema de la fiscalidad esté resuelto. «La rebaja del céntimo verde nos puede parecer importante, pero no nos dice cuándo podremos abrir», ha dicho Portilla, recordando que la crisis de los mercados es mundial y cada mes que Sniace permanezca cerrada puede suponer pérdida de clientes.
En esta misma línea se ha pronunciado el delegado de CCOO, Luis Corrales: «Ellos dicen que el Gobierno está trabajando intensamente; pero mientras la fábrica no arranque los trabajadores no entenderemos que ese trabajo está dando resultados, cuando la empresa se ponga en marcha entenderemos que se hace algo».
Los trabajadores han aprovechado para preguntar, de nuevo, por la reunión tripartita. «Alguien miente; el presidente de Sniace nos dice que hace un mes solicitó a Diego la reunión y hace una semana repitió la petición; hoy Arasti nos dice que se celebrará cuando Sniace considere conveniente», ha señalado Pérez Portilla. «Que se dejen de historias y la convoquen de una puñetera vez», ha añadido.
El comité insiste en que es necesario «sentarnos todos y ver quién dice la verdad», por eso piden al Gobierno regional y la empresa «que se dejen de historias», y confían en que las últimas declaraciones de Diego y las palabras de Arasti sobre un encuentro «inminente» aceleren la fecha.
Durante la inauguración, y a preguntas de los periodistas, Arasti ha reiterado lo explicado por el presidente Diego, tanto en lo que se refiere a la rebaja del «céntimo verde» como a la situación de Sniace. El consejero ha dicho que la fiscalidad no es el problema de la empresa, sino sus cuentas, como demuestran las pérdidas del pasado año, cuando el «céntimo verde» no había entrado en vigor. También ha recordado las múltiples ayudas que ha recibido Sniace, sin que hayan servido para llegar a su situación económica. A pesar de ello ha reiterado el apoyo del Gobierno a la empresa y su empeño en buscar, junto a la dirección y los trabajadores, soluciones para garantizar su futuro.
La plantilla tiene convocada una manifestación este viernes, que como es habitual saldrá a las 19.00 horas de la fábrica y concluirá en el Ayuntamiento de Torrelavega.
Fotos de la concentración de Sniace (14/03/13)