El censo ganadero de Torrelavega se ha reducido un 7,5% en el último año y en este momento está compuesto por 6.444 reses: 4.491 de bovino, 1.175 de ovino y 778 de caprino. En la última campaña de saneamiento sólo se han detectados tres casos positivo en tuberculosis en vacas, lo cual evidencia «un excelente estado sanitario» de la cabaña ganadera del municipio, según ha destacado el concejal de Salud pública, Ferias y Mercados, Higinio Priede.
Los servicios veterinarios del Gobierno de Cantabria han realizado pruebas sobre la totalidad del ganado bovino, ovino y caprino del municipio en lo relativo a las enfermedades del ganado de análisis obligatorio: tuberculosis, brucelosis, y leocusis bovina.
De los 146 establos analizados con ganado bovino, solo uno ha dado positivo a la prueba de tuberculosis, mientras que los demás han resultado negativos a esta enfermedad y también a las pruebas de brucelosis y leocusis.
Asimismo, los análisis también han sido favorables en los 91 apriscos de ganado ovino y en 49 de ganado caprino existentes, de modo que ninguna oveja ni cabra ha resultado afectada por las enfermedades investigadas en la campaña de saneamiento ganadero.
El censo ganadero del municipio de Torrelavega ha experimentado en 2012 un ligero descenso cifrado en una media de un 7,5% respecto al año 2011. Por especies, el censo de ganado bovino ha decrecido un 6,6%, pasando de 4.812 reses en 2011 a 4.491 en 2012. Las ovejas en 2012 son un 10% menos, pasando de 1.311 a 1.175, y un 8% inferior el número de cabras, de 845 en 2011 a 778 en 2012.
Este informe ha sido presentado en la Comisión de Seguimiento de la Campaña de Saneamiento Ganadero presidida por el concejal Higinio Priede, de la que forman parte los veterinarios oficiales del Gobierno de Cantabria, los representantes de las asociaciones ganaderas y de la Dirección del Mercado Nacional de Ganados.