El Ayuntamiento de Torrelavega ha editado 25.000 folletos para informar a los ciudadanos sobre la campaña de fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y las bonificaciones al pago domiciliado. Con esta campaña, el equipo de gobierno quiere que todos los torrelaveguenses conozcan «las facilidades que pone a su disposición el Ayuntamiento para facilitarles el pago del IBI».
Los folletos están siendo ya repartidos «por toda la ciudad, incluyendo todos los barrios y pueblos» de Torrelavega, ha informado el Ayuntamiento a través de un comunicado, en el que no figura el presupuesto de la campaña.
En los trípticos se informa que en caso de tener domiciliado el pago de esta tasa, el IBI urbano se fraccionará en dos cuotas de igual importe. El cargo en la cuenta corriente se efectuará los días 5 de julio y 5 de octubre de 2013 y siempre que se cumpla con estos pagos, el contribuyente se beneficiará de una bonificación del 1,3% por ciento de la cuota del impuesto, una ayuda que aumenta respecto al 1% aplicado en 2012, ha señalado la concejal de Hacienda, Natividad Fernández.
En el caso de no tener domiciliado el pago del impuesto, el periodo de pago será desde el 5 de octubre al 20 de diciembre, plazo válido para la contribución urbana y rústica.
Los folletos también informan de lo que deben hacer los ciudadanos que quieran domiciliar su recibo del IBI y «beneficiarse de las facilidades de pago que se ofrece en esta campaña». Los interesados recibirán en la Oficina de Recaudación Municipal (Bulevar Demetrio Herrero) toda la información del procedimiento a seguir, que para que tenga efecto en el ejercicio 2013 debe realizarse antes del 31 de mayo.
La concejal ha recordado que los ciudadanos tiene la posibilidad de domiciliar el pago de otros tributos para beneficiarse de las bonificaciones previstas en las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Torrelavega. «Lo que tratamos de conseguir es que vivir en Torrelavega sea más sencillo, y ofrecer ayudas y facilidades a los ciudadanos para que puedan pagar los impuestos, en definitiva, ayudarles en estos tiempos de difícil coyuntura económica para muchas familias’.