El 92% de los 106 comerciantes que han participado en la I Feria del Stock de Invierno de Torrelavega volverían a participar en ella, aunque sólo un 59% valora positivamente su participación en el evento, el 29% considera el resultado regular y el 12% malo. En conjunto, la nota media que recibe la feria celebrada del 22 al 24 de febrero en las encuestas realizadas a los participantes es de un 7.
Son algunos de los datos del balance de esta Feria del Stock de Invierno que se celebró en el Mercado Nacional de Ganados el último fin de semana de febrero y que recibió, según los organizadores, unos 30.000 visitantes en total.
Las encuestas arrojan además que el 91% de los participantes considera buena o muy buena la duración y el horario de la feria; el 58% valora positivamente la decoración de su stand (el 33% le pone un regular y un 9% un mal); el ambiente fue bueno o muy bueno para el 77% y la misma valoración recibió la seguridad para el 82%.
Otro aspecto valorado como negativo por la amplia mayoría de los comerciantes es el precio del stand. Al 26% le parece mal, al 38% regular y sólo al 26 le parece bien o muy bien. Entre los aspectos a mejorar, los participantes señalaron la iluminación, el frío, la limpieza, las fechas de celebración y el horario del domingo.
El balance ha sido presentado por la gerente de la Feria de Muestras de Torrelavega, María Luisa Peón; la directora general de Comercio del Gobierno regionaal, Ana España; el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Fernández Rincón; y el presidente de Apemecac, Miguel Rincón.
El presidente cameral ha señalado que al tratarse de la primera feria del comercio celebrada en invierno no se pueden comparar los datos, pero en conjunto, están «satisfechos» con el resultado. Mientras, Miguel Rincón ha dicho que las ferias del stock «son parches», si los comerciantes las piden las seguirán organizando pero ha apuntado que lo que el sector necesita es reducir el IVA, y la cuotas a la Seguridad Social, y una vigilancia «cuasi policial» hacia la economía sumergida, que «distorsiona el mercado y supone una competencia desleal».
Por su parte, la directora de Comercio ha dicho que estas ferias de liquidación «no son la panacea», pero si se consigue apoyar las ventas del comercio, las administraciones seguirán apostando por ellas. También la Gerente de la Feria de Muestras ha valorado positivamente la iniciativa.