El año pasado aumentaron en Torrelavega «de forma ostensible» las intervenciones de armas y objetos peligrosos, sobre todo en las zonas de ocio. También aumentaron, en este caso con un «pequeño repunte», los delitos de lesiones, los tirones y los robos en viviendas. Según los datos analizados en la Junta de Seguridad de Torrelavega, en 2012 se contabilizaron 1.726 infracciones, entre delitos y faltas.
La Delegación del Gobierno ha señalado que los índices delincuenciales se mantuvieron el año pasado en parámetros «muy similares» a ejercicios anteriores. Incluso, se destaca que la delincuencia en Torrelavega cayó un 1,2% en 2012 respecto a 2011, debido al descenso de los casos de malos tratos y los robos con violencia en locales y vehículos.
La Junta Local de Seguridad, presidida este miércoles por el alcalde, Ildefonso Calderón, y el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, ha concluido que, en base a estos «bajos» índices delincuenciales, Torrelavega se puede catalogar como una «ciudad segura».
En la reunión, se aprobó un protocolo de procedimientos de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad existentes en el término municipal, destinados a garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género. También se dio cuenta del incremento de los controles de la Guardia Civil en los accesos al municipio y de los efectuados por la Policía Nacional en vías urbanas, además de las labores de vigilancia en el entorno de lso centros educativos, dentro del Plan Director para la mejora de la seguridad escolar.
Junto al alcalde y el delegado del Gobierno, asistieron a la Junta de Seguridad el director General de Justicia, Ángel Emilio Santiago; los concejales de Barrios y de Movilidad Urbana y Policía de Torrelavega, Francisco Trueba y Alejandro Fernández; y los responsables de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.