¿Qué nos está pasando y desde cuándo? Yo no he estudiado política, ni me considero política, faltaría más, esa es una casta a la que solo un@s poc@s pueden acceder. Lo que no tengo muy claro son los méritos que…

-Trabajadores culpables de perder su puesto de trabajo y de que no lleguen empresas e inversiones a la comarca.

-Subvenciones o incentivos a la fuga de trabajadores al extranjero.

-Gente sin casa y casas sin gente.

-Denuncias que son archivadas por la autoridad judicial por no tener razón de ser, y que sin embargo acaban en multas de la autoridad política; culpable y cómplice de los desahucios; contra los ciudadanos que se ven expulsados violentamente de sus viviendas y sólo les queda protestar de manera pacífica ante los abusos y atropellos de una legislación y un sistema injusto pertrechado por unos partidos políticos (PPSOE-PRC), que están al servicio de los poderes económicos y financieros, y no de los ciudadanos a los que representan y que los eligen.

Borja es mi hijo. Tiene un 80% de minusvalía. Su discapacidad es tan severa que no puede moverse por sí mismo ni hablar. Por eso soy yo quien exige en su nombre justicia, porque el día 3 de junio de…

Con un índice de paro en la comarca del Besaya que supera el 25,5% de los cuales en Torrelavega tenemos más 6.700 parados/as, a los que añadir más de 1.000 están en ERES, con más de 3.000 en pobreza extrema,…

Pasada la huelga General del 14 N y el escrache al Sr. Alcalde, comienzan a llegar las primeras multas.
Desde que se produjo la Huelga General hasta la fecha ya llovió, (nunca mejor dicho) Empezamos a ver como a algunos ciudadanos/as les mandan correos certificados comunicándoles que tienen una sanción por participar en los piquetes. A otros por «cuidar» el portal del Sr, Alcalde. Y esta actuación en contra de lo dictado por un Juez.Esto es lo que nos espera de un Gobierno como el que tenemos actualmente y que en cada Comunidad se encargan de aplicar los Delegados nombrados para que cumplan sus caprichos, criminalizando a los movimientos sociales y a todos los que protesten contra las políticas que practican.

No es casual que cinco días después de una movilización social sin precedentes en Torrelavega, en la que participan miles de trabajadores y sectores sociales afectados por la crisis económica, cuya expresión más dramática es el paro y la exclusión social, USO aparezca con un manifiesto. Las cifras alarmantes, que por sí solas y con nombres y apellidos de convecinos nuestros (6.700 parados en Torrelavega y 14.000 en la Comarca) nos sitúan ante una emergencia social, además, cerca de la mitad de los parados de la comarca no reciben ninguna prestación, lo que conlleva a un agravamiento de la pobreza. Es por ello, que todas las organizaciones sindicales excepto USO, organizaciones sociales y plataformas de afectados hayamos llegado a un acuerdo unitario en la comarca Saja-Besaya, para poner freno a las políticas neoliberales (o de derechas) que no solo no resuelven la crisis, sino que, descargan esta sobre las espaldas de los más débiles (los trabajadores, comercio, PYMES, etc…) es decir, sobre la mayoría de la población.

Poner el carro delante de los bueyes o ponerse la venda antes de la herida, son dichos populares, entre otros muchos, que denotan que confundimos el orden de las cosas, que no ponemos cada cosa en su sitio, que tememos lo que aún no ha llegado, que nos preparamos para lo peor, en definitiva. Pero ¿es esta postura siempre la más prudente y acertada?

Dice Mezquita que, «en las condiciones actuales», no puede poner en marcha Viscocel y que, por lo tanto, quienes ahora están en paro, lo deberán seguir estando a partir del 15 de julio. Ý aunque no lo haya dicho así, tan tajantemente, el Comité sí parece haberlo interpretado de esa forma.