Agustín era uno de los grandes. Pero de verdad. No de los que se dicen buenas palabras cuando ya no están y cuyo recuerdo perdura tan sólo entre sus familiares y allegados. Dejó huella. Muchos fueron los que aprendimos no pocas cosas de él. Un legado de lucha y pasión. De logros y fracasos. De risas y llantos. De amigos y compañeros que codo con codo y a brazo partido lo dieron todo. Lo dan todo.
Tribuna
Estamos acostumbrados en España a ser gobernados con programas en los que las medidas, las cifras, los datos y la concreción han sido sustituidos por los deseos, y una buena voluntad que se presupone. Programas cuajados de apelaciones al sentimentalismo…
Siempre me han aburrido los puzzles. Que las piezas tengan una forma determinada que no se puede cambiar, que el resultado sea siempre el mismo, sea quien sea quien lo arme y tarde más o menos en hacerlo, hacen que…
Centralización de laboratorios clínicos en Cantabria: La opinión de un profesional
El Gobierno de Cantabria con la justificación de del ahorro, pero en realidad también para cumplir una cláusula contractual con la unión de empresas que se ha hecho cargo de finalizar la obra del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV)…
En estos días, los concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Suances, están demostrando una actitud desleal con los vecinos del municipio e injusta por lo que se refiere a mi persona. DESLEAL, porque los vecinos les han votado para trabajar por el pueblo y no para obstaculizar la gestión municipal. Nos han votado para mejorar los servicios públicos, para ampliar las infraestructuras de los pueblos, para ayudar a la gente que lo necesita, para colaborar con los colegios con el fin de que nuestros hijos tengan mejores instalaciones escolares. Nos han votado para establecer convenios con los Gobiernos y de esta forma puedan trabajar muchos vecinos que se encuentran en el paro….. Para todo esto y para mucho más, nos han votado los vecinos.
En recuerdo a los autores del himno de Polanco en el vigésimo aniversario de su creación
Amanecimos el sábado con la triste noticia del fallecimiento de Federico Ceballos Horna. Entre las diversas actividades que desarrolló, como coralista, músico y profesor, Federico puso música al Himno de Polanco. De la letra se encargó Mª Cruz Pereda y Torres- Quevedo, hija de D. Vicente Pereda de la Revilla y nieta de nuestro insigne escritor y gran novelista, José Mª de Pereda, fallecida en el transcurso de las efemérides del centenario del fallecimiento de su ilustre abuelo, en el 2006.
Federico se nos ha ido ahora, en el mes de mayo, justamente dos décadas después de haberse aprobado el HIMNO DE POLANCO en Sesión plenaria extraordinaria del 27 de mayo de 1994, siendo alcalde Luis Lobón. Al inicio y final de dicha Sesión el Coro STª María de Solvay entonó el Himno.
Llevamos meses soportando que «nos acusen» de haber promovido el «O Todos o Ninguno», en el tema Sniace. Quienes eso nos achacan consideran que nuestra postura no sólo es romántica, utópica, fuera de la realidad, sino que, además, es perjudicial,…
Las Elecciones Europeas se van a producir en pleno contexto de crisis económica y política: Los efectos más perniciosos, debido a las políticas de austeridad auspiciadaspor la CE y seguidas por todos los Gobiernos de los distintos Estados, son el empobrecimiento de millones de Ciudadan@s, la exclusión social y una brecha galopante de desigualdad que esta liquidando la denominada «clase media» (hasta el momento, vivero donde se nutren tanto los neoliberales como los socialdemócratas).
En los Países de la Europa del sur y especialmente en España donde la burbuja del ladrillo ha venido a añadir más penuria a los ciudadanos con cifras cercanas a los seis millones de parados (tasa de 26% de desempleo) la mitad de los mismos con las prestaciones por desempleo agotadas, más de doce millones de habitantes viven por debajo del umbral de la pobreza, 9 millones de Pensionistas que día a día ven como disminuye su poder adquisitivo, los recortes y privatizaciones públicos; así como la reforma laboral que posibilita que los empresarios «campen a sus anchas » teniendo a su disposición trabajadores pobres y sin derechos. Cada día es más frecuente encontrar Trabajadores en precario y/o a tiempo parcial en situación de pobreza, entre ese poco más de los 16 millones de trabajadores en activo.
¿Qué recetas tanto Políticas como Económicas proponen desde la CE y desde los distintos Gobiernos Europeos?: En unos casos la derecha neoliberal, en otros los socialdemócratas y lo que es más grave como en Alemania, en coalición de las dos Partidos .Se aplican las Políticas diseñadas por el Capitalismo-Financiero a través de la troyka (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea).
Carta Abierta de Izquierda Anticapitalista de Cantabria a los Compañeros del Bloque Crítico
Los y las militantes de Izquierda Anticapitalista, el viernes en la manifestación de Torrelavega, quedamos primero sorprendidos, más tarde indignados y finalmente entristecidos por la atropellada invasión y ruptura de la manifestación de trabajadores que protagonizó el cortejo del bloque crítico al grito de «unidad obrera y sindical».
La manifestación había sido convocada por la Coordinadora Social del Saja-Besaya, como un paso hacia la unidad obrera y a la que habían sido invitados todos los partidos y sindicatos del bloque, y tanto el lema de la pancarta de cabecera (¡Hay que echarlos!) como el manifiesto final en nada contradecían las consignas que se gritaban desde el cortejo del Bloque Crítico.