La vigente Ley Orgánica de Educación (LOE) establece que todos los centros educativos realizarán evaluaciones de diagnóstico a finales de 4º curso de Primaria y 2º de ESO. Esta evaluación tendrá un carácter formativo y orientador para los centros e informativo para las familias y el conjunto de la comunidad educativa.

Su finalidad es obtener datos representativos sobre el grado de adquisición, por parte del alumnado, de las competencias básicas del currículo y valorar en qué medida el sistema educativo prepara para la vida y forma a los estudiantes para asumir su papel como ciudadanos en la sociedad actual. La autoridad educativa de Cantabria dejó muy claro, hasta el curso pasado, que no se pretendía establecer ningún ranking ni competencia entre los centros educativos. Y digo «hasta el curso pasado» porque el señor Consejero Miguel Ángel Serna, cuando hizo público el resultado de la evaluación del curso 2011-2012, no se limitó a comentar el estado general de la educación en Cantabria, sino que se ocupó de establecer una clasificación entre centros, cosa que sentó bastante mal a un sector amplio de los educadores porque «nos estaban cambiando las normas a mitad del partido».

Pasada la huelga General del 14 N y el escrache al Sr. Alcalde, comienzan a llegar las primeras multas.
Desde que se produjo la Huelga General hasta la fecha ya llovió, (nunca mejor dicho) Empezamos a ver como a algunos ciudadanos/as les mandan correos certificados comunicándoles que tienen una sanción por participar en los piquetes. A otros por «cuidar» el portal del Sr, Alcalde. Y esta actuación en contra de lo dictado por un Juez.Esto es lo que nos espera de un Gobierno como el que tenemos actualmente y que en cada Comunidad se encargan de aplicar los Delegados nombrados para que cumplan sus caprichos, criminalizando a los movimientos sociales y a todos los que protesten contra las políticas que practican.

No es casual que cinco días después de una movilización social sin precedentes en Torrelavega, en la que participan miles de trabajadores y sectores sociales afectados por la crisis económica, cuya expresión más dramática es el paro y la exclusión social, USO aparezca con un manifiesto. Las cifras alarmantes, que por sí solas y con nombres y apellidos de convecinos nuestros (6.700 parados en Torrelavega y 14.000 en la Comarca) nos sitúan ante una emergencia social, además, cerca de la mitad de los parados de la comarca no reciben ninguna prestación, lo que conlleva a un agravamiento de la pobreza. Es por ello, que todas las organizaciones sindicales excepto USO, organizaciones sociales y plataformas de afectados hayamos llegado a un acuerdo unitario en la comarca Saja-Besaya, para poner freno a las políticas neoliberales (o de derechas) que no solo no resuelven la crisis, sino que, descargan esta sobre las espaldas de los más débiles (los trabajadores, comercio, PYMES, etc…) es decir, sobre la mayoría de la población.

El título de la anterior tribuna publicada en este portal de comunicación era «Padres felices hijos felices», y queriendo seguir en esa línea educativa en este artículo quiero acercarme a la importancia del refuerzo.

Si queremos que nuestros hijos o alumnos aprendan conductas positivas y vayan creciendo en un desarrollo armónico de su personalidad necesitan refuerzos sociales. Pero nos podemos preguntar y ¿Qué son los refuerzos sociales?.

Poner el carro delante de los bueyes o ponerse la venda antes de la herida, son dichos populares, entre otros muchos, que denotan que confundimos el orden de las cosas, que no ponemos cada cosa en su sitio, que tememos lo que aún no ha llegado, que nos preparamos para lo peor, en definitiva. Pero ¿es esta postura siempre la más prudente y acertada?

Dice Mezquita que, «en las condiciones actuales», no puede poner en marcha Viscocel y que, por lo tanto, quienes ahora están en paro, lo deberán seguir estando a partir del 15 de julio. Ý aunque no lo haya dicho así, tan tajantemente, el Comité sí parece haberlo interpretado de esa forma.

Son las cinco. He hecho la digestión, y me puedo bañar. Sucesión lógica de acontecimientos. Conductismo primitivo de Paulov. La vida se compone de muchos recuerdos y muchas sensaciones, pero para las personas especialmente nostálgicas, los olores y los sonidos…

La grave crisis económica en la que está sumido nuestro País, Cantabria y más concretamente nuestra Comarca, con datos de paro que superan la media regional (6.700 parados/as en el Municipio de Torrelavega, 3.000 de ellos sin prestación alguna) y…